FÚTBOL - JORNADA 28
El poeta del Gol Sur quiere once Ferreiros en potencia
Antes del partido, y en la Terraza del Alcoraz, Ricardo Constante dio con la clave de la victoria del Huesca

HUESCA.- El cafelito poco antes del encuentro me permitió encontrarme con Ricardo Constante. Genio y figura. Bajo el sol de primavera-verano más que del desaparecido frío del otrora crudo febrero, Ricardo iba enfundado en la reluciente camiseta de la Cruz de San Jorge que le regaló su hijo y que el año pasado no pudo exhibir por las gélidas temperaturas.
No necesita presentación. Deportista nato, ex futbolista, presidente del bádminton, músico y cantautor y profesor ya jubilado, entre otras muchas cosas de una vida incombustible.
Pura delicia hablar con él, aunque casi siempre el que (más) habla es él y los demás tenemos que escucharle. La conversación (insisto, previa al partido), giraba en torno a su visión del Huesca. A este Huesca de las dos caras, el de casa y el de fuera. Y al que se le han esfumado esos puntos in extremis en Elche, Oviedo y Gerona. "En Gerona perdimos al final pero es que no tiramos a puerta", me dice. "Pero si no nos meten ese gol, seguro que no nos acordamos de que no tiramos y habría sido un puntazo", le respondo.
Del debate a la conclusión. O más bien, visto lo visto, a la reivindicación: "Yo lo que quiero en mi equipo es a once Ferreiros en potencia", afirma contundente Ricardo.
Y por esos derroteros cerramos el cambio de impresiones porque este firmante tiene que ir a su pupitre y el aficionado con su camiseta tiene que marcharse a su ubicación en el Gol Sur, donde sufre y disfruta como los otros casi siete mil aficionados que tienen su sitio en la grada de El Alcoraz.
Llegó el partido y mira por dónde emergió la figura de David Ferreiro. Galicia calidade. Impresionante una vez más el FR7 azulgrana, protagonista de los dos primeros goles, el que le puso a Okazaki (que tendrá que hacer debate en el vestuario porque a los 5 legales hay que añadir los 6 anulados, once en total) y después a Mikel Rico. Además de su trabajo, de su desborde, de su derroche, de su sencillez y de su aplomo. Y como él, ayer, un equipo que se ajustó a la demanda de Ricardo Constante de los "once Ferreiros en potencia". Que no lo dice cualquiera, que es palabra del poeta del Gol Sur.
De un grande a otro. Porque me gustaría conocer la opinión de Luis Lles, icono de nuestra cultura, ayer viendo, disfrutando y sufriendo el fútbol desde la tribuna.