SD Huesca

FÚTBOL - SEGUNDA DIVISIÓN

El Rayo es el "rey del empate" europeo con el Racing y el Nancy francés

Es el que menos partidos ha perdido (5) y el que más tablas (15) ha firmado

El Rayo es el "rey del empate" europeo con el Racing y el Nancy francés
El Rayo es el "rey del empate" europeo con el Racing y el Nancy francés
R.V.

HUESCA.- Nueve partidos sin conocer la derrota, de los cuales seis empates y tres victorias. El triunfo conseguido en El Alcoraz, a primeros de diciembre en la jornada 19, fue el punto de inflexión que encontró el Rayo Vallecano después de haber perdido con el Zaragoza y Oviedo de forma consecutiva.

La racha, aún siendo positiva por haber sumado en todos los encuentros desde aquella visita a El Alcoraz, tiene su punto de "contradicción" por la cantidad de tablas que han firmado los de Jémez. Tanto es así, que junto con el Racing y el Nancy francés son los tres "reyes del empate" en las ligas europeas (coinciden con 15 igualadas en sus casilleros) y en el caso del Rayo también tiene el honor de ser el que menos partidos ha perdido en Segunda División.

En esos polos opuestos están también los goles. A favor y en contra. Si bien es cierto que le está costando acertar en la portería contraria (lleva ocho goles materializados, dos de ellos en Huesca en su marcador más amplio de esta serie de encuentros), a los rivales todavía les cuesta más superar al muro que tiene bajo palos, Stole Dimitrievski, que únicamente ha encajado 4 goles en los últimos 9 partidos. El pasado domingo en Tenerife (0-0) fue una de las claves de ese empate del Rayo sin goles y el pasado mes amplió su contrato en Vallecas hasta 2024.

Precisamente en la portería tiene el Rayo a un viejo conocido de la afición oscense, Roberto Santamaría, incorporado en invierno.

SE INCORPORÓ JUAN VILLAR

Juan Villar ya entrenó este jueves con el Rayo y será uno más para el domingo ante el Huesca si Paco Jémez lo considera oportuno. Así será dados los problemas con el gol que está teniendo el Rayo y lo que puede aportar el delantero onubense, que la pasada campaña fue uno de los jugadores decisivos en el ascenso de Osasuna a Primera División con los 12 goles que marcó.

Villar ha llegado al Rayo con opción de compra obligatoria en caso de ascenso (el desembolso será de un millón de euros) y si hay playoff el Rayo tendrá que abonar 150.000 euros a Osasuna por concepto de cesión y regresaría al club navarro para finalizar su contrato, que expira en 2021.

Con la llegada de Villar, el Rayo ha cerrado el "círculo" en este mercado invernal con las bajas de Bebé, Embarba, Ulloa y Piovaccari y las entradas de De Frutos (Valladolid), Isi Palazón (Ponferradina), Quasmi (Elche) y el citado Villar. Un cuarteto de mucho fuste para compensar la salida de uno de los grandes baluartes rayistas, Embarba, y la lesión reciente del ariete Ulloa.

VALLECAS, TERRITORIO "COMANCHE" PARA EL HUESCA

Las visitas del Huesca a Vallecas no puede decirse que hayan sido un prodigio de resultados. Excepto el empate (0-0) de la temporada pasada en Primera División y el 2-2 de la 2016-17 (el año de la promoción de ascenso con el Getafe, con dos goles de Borja Lázaro), el resto de encuentros han sido derrotas azulgranas y en la mayoría de los casos de forma contundente.

El año del ascenso a Primera, el Rayo se impuso 3-0, en la campaña 2008-09 ganó también el Rayo 1-0, en la 2009-10 la victoria fue 4-1 y en la 2010-11 por 4-0. Precisamente Míchel, actual técnico del Huesca, jugó en los dos encuentros de las goleadas aunque no hizo diana.