SD Huesca

JORNADA

El Big Data y las startups herramientas fundamentales para el crecimiento del deporte

La SD Huesca lleva a cabo este miércoles una jornada en las horas previas al partido de la Copa de la Reina que disputa el primer equipo femenino

Cristina Aranda, consejera de la SD Huesca, junto a José Luis Ortas, director general del club.
Cristina Aranda, consejera de la SD Huesca, junto a José Luis Ortas, director general del club.
D. A.

La tecnología ha llegado al mundo del deporte para quedarse. Concretamente, el Big Data y las Startups, herramientas que se han convertido en algo fundamental para el crecimiento de cualquier entidad o deportista en la actualidad.

La SD Huesca ha llevado a cabo este miércoles la conferencia ‘Big Data y Startups en el deporte’, en la que profesionales como Cristina Aranda, cofundadora de Mujeres Tech y consejera de la SD Huesca, o Azucena Garanto, directora del fútbol femenino del Huesca, han mostrado el potencial tecnológico que puede la provincia o, en este caso, entidades como la SD Huesca.

Claro ejemplo de ello es el área del fútbol femenino del conjunto azulgrana, en la que ningún éxito que ha sucedido ha surgido por casualidad o suerte, sino por el profundo trabajo llevado a cabo y el impulso que se le ha dado a la innovación para la obtención de un mayor rendimiento.

En su caso, Garanto ha mostrado ‘Control Sport’, una herramienta propia y desarrollada de manera específica para el proyecto que ha permitido contar con una base amplísima de datos acerca de las más de 100 jugadoras que tiene el club en estos momentos.

La dificultad y la poca visibilidad que tiene el fútbol femenino ha obligado al Huesca a, en este caso, registrar a mano todos los datos con los que cuentan ahora mismos, sin tener que depender de plataformas como InStat que “pueden llegar a desaparecer o han desaparecido”, ha señalado. Y todo ello ha culminado en Control Sport, que ha evolucionado también hasta el punto de contar con informes de más de 2.000 jugadores, análisis de tratamientos médicos, recogida de datos técnico-tácticos e incluso para la prevención o control de lesiones.

“En el fútbol femenino hemos partido de cero, y todos los trabajos han sido recabados a mano durante gran parte de los partidos”, ha explicado la directora del fútbol femenino del Huesca. Gracias a esa labor, el club tiene en sus manos una importante base de datos que les permite “cuidar al máximo posible todo lo que tengamos a nuestro alcance, priorizando el bienestar de nuestras jugadoras” ha destacado.

Plataformas de estadísticas como InStat han servido de base durante los últimos años, aunque “no aseguran tener siempre esos datos”. Por ello, y ante la desaparición repentina de algunas, Azucena tuvo claro desde el primer día la necesidad de contar con todo ello de manera propia.

“A veces buscamos Nueva York y el Sylicon Valley lo tenemos aquí”, destacó Cristina Aranda en el tramo final de la conferencia, dándole el valor que requieren los proyectos que se llevan a cabo continuamente en la provincia en lo que respecta a la innovación digital y a la Inteligencia Artificial.

Podoactiva, de la mano de Itainnova, también se encuentran inmersos en proyectos para la mejora del rendimiento, la pisada y la evaluación de los jugadores, vinculados también a los canteranos de la Base Aragonesa de Fútbol, proyecto dado a conocer por Ana Caren Hernandez-Ruiz, Big Data and Cognitive Systems engineer del Instituto Tecnológico de Aragón.

Mientras que la empresa altoaragonesa aporta sus conocimientos médicos, de biomecánica y evaluación del deportista, la institución aragonesa aporta su experiencia y trabajo con datos y algoritmos para desarrollar multitud de proyectos destinados a la mejora del rendimiento de los deportistas de muchos clubes, y es por ello por lo que su trabajo se está basando en “trabajos de bajo coste para llegar a quienes lo puedan necesitar”.

Marina Azpíroz y Ana Hernández fueron las encargadas de explicar los planes de Podoactiva e Itainnova respectivamente, tras unos primeros meses de trabajos -comenzaron en junio- que “han sido fructíferos” y que continuarán de la mano de la Fundación Alcoraz para el crecimiento de los canteranos del Huesca.

A modo de conclusión no descartaron la posibilidad de unir sus proyectos junto a la innovadora aplicación diseñada por Azucena Garanto. “Son compatibles y ya me estaba imaginando la posibilidad de llevarlo a cabo, porque resulta más que interesante su gran trabajo hecho hasta ahora”, destacó Azpíroz.

Dicha ponencia, “primera de muchas” como aseguró Cristina Aranda y la que acudieron representantes de numerosas instituciones de la provincia, dejó unas expectativas muy positivas acerca del desarrollo digital e innovador que hay actualmente en la SD Huesca. El ex jugador azulgrana de la SD Huesca y fundador de la sección femenina, Leo Franco, tampoco se quiso perder la cita.

Partido de Copa de la Reina

La jornada sucede en las horas previas a una cita histórica para la SD Huesca Femenino, que juega esta tarde su primer partido de Copa de la Reina frente al RCD Espanyol de Barcelona Fem en El Alcoraz.