SD Huesca

fútbol/segunda división

Cuco Ziganda: "Si me ofrecieran ahora el Huesca, vendría"

El técnico azulgrana confía en la plantilla, llama a centrarse en el juego y ve opción de jugar con distintos sistemas

Ziganda, en Butarque.
Ziganda, en un partido reciente.
LOF

“Si estuviera en el pueblo y me ofrecieran ahora coger el Huesca, vendría. Hay plantilla”, dice Cuco Ziganda sobre la actual situación e insiste en trabajar con intensidad y no rendirse como medio de salir adelante. Él tiene “una mirada positiva” porque ve “margen de mejora”. Y tiene confianza en obtener un buen resultado este sábado en Alcorcón ante un rival directo.

Ziganda dice que se encuentra “bien, pero no contento” por como están yendo las cosas, pero recuerda que “muchas veces en la vida no te va como quieres y hay que levantarte y dar ejemplo” y señala que “nadie se rinde” en el equipo. Y comenta que no es la primera vez como entrenador o como jugador que ha estado en una situación difícil porque es parte del fútbol. Es momento de “apretar”.

Pero también recuerda que “queda mucho” y que trata de transmitir a la plantilla tranquilidad.

Siente el respaldo del club y señala que no pierde “ni un minuto en lamentarme de lo que ha pasado”, sino que se centra en “sacar adelante” la situación.

Ziganda dice que no se sabe si el empate del último instante conra el Villarrreal B puede ser “un punto de inflexión” para que el equipo vaya para arriba. Pero valora como llegó. “Todas las circunstancias eran negativas y el empate palió la situación, evitó la derrota y supuso un punto tras las adversidades”.

Ahora anima a afrontar el siguiente partido “con personalidad y fortaleza mental”.

En Alcorcón prevé un duelo “duro, igualado y rocoso” ante un rival al que también le está costando sumar, pero que está “un pelín mejor” que el Huesca. Prevé “igualdad” en el césped y considera que pueden decidir la concentración y la calidad.

Ziganda admite que hace falta que lleguen las victorias y que todos los reclaman y que darán tranquilidad. Pero recalca que esa tranquilidad tienen que “ganarla” ellos haciendo las cosas “bien” y mereciéndolo.

Comenta que no hay que darle vueltas al ambiente y al entorno, sino a “como hacer lass cosas mejor, a cómo trabajar” y estar más fuertes. Comenta que el “ruido externo” no suma mucho y que si una le “da vueltas, provoca dudas e incertidumbre”.

Por ello reclama la necesidad de “abstraerse” de esos aspectos que, por otro lado, reconoce “intrínsecos al fútbol” y que pueden darse.

Frente a ello apela a la unidad del equipo. Con ella considera que hay “posibilidades” y se podrá Dar la vuelta a esta racha”.

Ziganda reconoce que “la situación no es agradable” y que es evidente que “no gusta los resultados, como lo estamos haciendo, la racha ni que nos critiquen, pero hay que aceptarlo. Se puede dar y hay que aceptarlo a nivel profesional”.

Y lo que ve impresdindible es “no perder las ganas de trabajar y darle la vuelta” a la situación.

Cree que la primera premisa para salir adelante es “estar unidos y no rendirse”. Y es algo que tiene el equiop y que “demostró” el pasado fin de semana luchando hasta el final para conseguir el empate. Pero también reconoce que “hay que hacer mejor las cosas”.

El técnico cree que tiene “jugadores para los dos sistemas”, para jugar con tres medios o con cuatro y que “no es cuestión de sistema, sino de ejecutarlo”. Explica que cada uno de los sistemas tiene unas fortalezas y que “cuando tapas una cosa, desproteges otra”. Señalaba que con dos delanteros parece que el campo se le hacía grande y que con tres medios parece que falta llegada porque son más de toque que de ruptura. Pero cree que el equipo puede jugar bien con cualquier sistema”.

También hablaba de los fallos individuales que se han producido en las primeras jornadas y comentaba que “nadie es infalible y lo importante es como se reacciona tras los fallos”. Hay que asumirlo y “levantarse”. Y añade que están “donde soñaban y querían”, jugando a fútbol profesional y ello conlleva “tensión y exigencia” y para corregir os errores deben “centrarse en el trabajo”.

Muestra su plena confianza en los dos porteros, tanto en Álvaro como en Juan Pérez y señala que es partidario de dar continuidad en la portería, pero que cualquiera de los dos le ofrecen garantías. Respecto al error de Álvaro en el 0-1 contra el Villarreal B dice que fue un hecho “desgraciado” pero que “se dan todas las semanas” en la liga.

Ziganda explica que Rubén Pulido no estará todavía contra el Alcorcón, aunque está mucho mejor. Y de Gerard Valentín comenta que o tiene rotura, pero sí molestias y valorarán si puede jugar o no, después de que en el anterior encuentro saliera en la segunda mitad y tuviera que retirarse.

Y respecto a los últimos llegados señala que “les faltan ritmo y minutos”, pero se los irán dando y confía en que irá aportando y ayudarán a que el elevar el nivel y la calidad del equipo.