coronavirus
En los sectores sanitarios de Huesca se han inyectado ya 19.274 dosis de las vacunas y en los de Barbastro, 16.108
En el conjunto de Aragón se han administrado 185.260, de las que 60.125 son segundas dosis
![vacunas dependientes 3 grado salud los olivos 4 - 2 - 21 foto pablo segura[[[DDA FOTOGRAFOS]]][[[DDAARCHIVO]]]](https://imagenes.diariodelaltoaragon.es/files/image_990_v1/uploads/imagenes/2021/03/16/vacunas-dependientes-37361527.jpeg)
Aragón ha administrado hasta este lunes incluido 185.260 dosis de vacunas contra la covid-19, de las que 60.125 son segundas dosis, lo que supone el 82,02 % de las disponibles. En los tres sectores sanitarios de Zaragoza se han inyectado 109.490 dosis, seguidos de Huesca con 19.274, Barbastro con 16.108, Teruel con 15.094, Alcañiz con 9.205 y Calatayud con 7.769, mientras que 2.516 han sido administradas a profesionales del 061 y en 5.804 no se ha asignado sector.
El Gobierno de Aragón ha aumentado de 3.500 a 6.000 dosis el remanente de reserva estratégica para garantizar la continuidad del programa de vacunación en caso de retraso en el suministro.
Para el cálculo del porcentaje se han contabilizado 5 dosis por vial de la vacuna de Pfizer/BioNtech, si bien desde el pasado día 27 de enero se cuentan hasta 6 dosis por vial, informa el Ejecutivo autonómico en el portal de transparencia.
Estas 60.125 segundas dosis suponen que a un 4,55 % de la población aragonesa ya se le han inoculado las dos requeridas.
Del total de dosis administradas, 34.751 han sido a personas que viven en residencias, 26.185 a trabajadores sociosanitarios, 40.243 a sanitarios de Atención Especializada y 9.326 a los de Atención Primaria, 14.208 a otros profesionales del ámbito sanitario y 8.360 a personas dependientes no institucionalizadas.
Además, se ha vacunado a 36.706 personas de riesgo por edad, a 11.579 docentes, a 3.158 personas de grupos de otro tipo de personal esencial y a 744 personas en condiciones de riesgo.