Huesca

INVERSIONES 

Aragón contará con 2.242 millones para Sanidad en 2022

El proyecto de presupuestos contempla 110.000 euros para el Perpetuo Socorro

Sanitarios y usuarios se concentraron este viernes en la puerta del centro de salud de Perpetuo Socorro.
Sanitarios y usuarios se concentraron este viernes en la puerta del centro de salud de Perpetuo Socorro.
S.E.

El Consejo de Gobierno ha aprobado este viernes el proyecto de ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2022 que asciende a 7.444 millones de euros, de los que 2.242 se destinarán a inversiones en Sanidad, es decir, 170 millones más que en 2020.

Entre las partidas destinadas a la capital altoaragonesa se contempla una de 4,2 millones de euros para las obras de las Urgencias del Hospital Universitario San Jorge. Destaca otra de 110.000 euros programada para la redacción del proyecto del nuevo Centro de Salud del Perpetuo Socorro, totalmente “insuficiente” para los vecinos, que piden la modificación de estas cuentas y la inclusión de la cantidad suficiente para construir en 2022 esta infraestructura sanitaria en su barrio.

A nivel de toda la Comunidad, el proyecto de presupuestos en Sanidad también contempla el Plan Inveat para la renovación de equipos de alta tecnología, dotado con 16,6 millones de euros.

Además se prevé un incremento de un 30 % del presupuesto para iniciativas en transformación digital, innovación y derechos de los usuarios, lo que se traduce en 3,6 millones de euros.

Para convenios de salud mental se han presupuestado 12,2 millones y para contratos de demora quirúrgica y terapéutica 5,9. Asimismo, a los desplazamiento de pacientes incluido el tratamiento de hemodiálisis y de radioterapia se dedican 3,5 millones y se contemplan 8,9 para el programa de vacunaciones.

“Una tomadura de pelo”

La presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio del Perpetuo Socorro, Purificación Broto, ha considerado que los 110.000 euros presupuestados para la elaboración del proyecto del nuevo centro de salud que demanda este distrito es “una tomadura de pelo”. “Nos parece una partida totalmente insuficiente porque lo que nosotros demandamos no es que se haga un proyecto, que ya en 2009 se hizo uno. Esto puede quedar en los cajones y lo que queremos es que se haga el centro de salud al completo”, ha expuesto Purificación Broto. Para ello, ha detallado, hay que hacer una memoria funcional, un proyecto y luego sacar a licitación la obra y con un plazo de ejecución, con un inicio y final.

Ante estos pasos, “con 110.000 euros no hacemos nada. Esto son migajas o una tirita para un paciente que necesita una UCI”, ha advertido la presidenta del Perpetuo Socorro, que ante este proyecto de presupuestos manifiesta que el centro de salud tampoco llegará en 2022 “y se demorará un año más y otro más, y ni los profesionales ni los pacientes pueden esperar más tiempo”.

Su planteamiento es muy claro: “Si algo nos han demostrado estos dos años de pandemia es que la salud es uno de los aspectos más importantes que tenemos que cuidar y que los presupuestos públicos tienen que atender. Hay una desatención a la ciudadanía, por no decir que es una tomadura de pelo”. Ante esta situación ha recalcado que “falta voluntad política para construir un centro de salud que venimos pidiendo desde hace 36 años que se han llenado de promesas”.

Por todo ello, ha exigido que se cambien estas cuentas para que este centro de salud sea una realidad: “Como es un borrador pido que lo modifiquen y que los grupos políticos en el Gobierno tengan voluntad política de hacerlo”.

Purificación Broto apunta que el 27 de noviembre tendrá lugar una manifestación que partirá de la plaza de Santo Domingo, a las 11:30 horas, desde la que se reclamará el proyecto completo de construcción de este centro de salud, “hasta su finalización”. Y como cada viernes, este viernes tuvo lugar una concentración en las puertas del antiguo ambulatorio con este mismo fin.

Por su parte, el alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha recibido muy bien la noticia. “Hemos acogido con satisfacción el anuncio de ver ya reflejado en la propuesta del presupuesto de la Comunidad Autónoma la cantidad que garantiza la redacción del proyecto de obra del centro de salud de Perpetuo Socorro. Fue un compromiso del Gobierno de Aragón con la ciudad de Huesca y hemos visto que se materializa”, ha concluido.