Huesca

INTEGRACIÓN

Cadis se vuelca con el Día de las Personas con Discapacidad

Premios, ponencias y entrevistas completan el programa del viernes en el Palacio de Congresos y conmemoran el 25 aniversario de Cadis

Representantes de Cadis y el Ayuntamiento de Huesca posan con el cartel.
Representantes de Cadis y el Ayuntamiento de Huesca posan con el cartel.
S.E.

Cadis Huesca cumple este año su 25 aniversario y la coordinadora de asociaciones ha decidido volcarse con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este viernes 3 de diciembre. El auditorio del Palacio de Congresos será el escenario de los actos conmemorativos que tendrán como acto principal a las 12:00 horas la ponencia “La vida y sus imperfecciones”, impartida por el bioquímico Carlos López Otín.

“Gracias a su extraordinaria trayectoria ”, ha resaltado Francisco Ratia, presidente de Cadis Huesca, “en trabajos de investigación de enfermedades como el cáncer, enfermedades hereditarias o que conducen a situaciones de discapacidad o dependencia”, el sabiñanense ha sido galardonado con el premio Cadis Huesca 2021.

Tras su ponencia inaugural, un equipo de Reporteros de Cadis entrevistará en directo, ante el público del auditorio, al científico sabiñense para, posteriormente, hacerle entrega del galardón.

Para Ángel Larraz, reportero de Cadis, que ha entrevistado este año a figuras como el Justicia de Aragón, Ángel Dolado, al deportista Diego Ballesteros y a la cantante Rozalén ha sido “una oportunidad de viajar y conocer figuras relevantes”. Además, “nos da una oportunidad a personas como yo, que somos invisibles a la sociedad”, ha completado Larraz.

El presidente hizo balance en la presentación de los eventos de los 25 años de Cadis Huesca, que aglutina a 28 entidades de la provincia. A lo largo de estos años han contribuido “de manera “modesta”, subrayó, en los avances sociales, los derechos y la inclusión. “Hemos ganado mucho, pero todavía queda otro tanto por conseguir”, ha asegurado Ratia, ante unas cifras que revelan que un 10% de la población tiene alguna discapacidad.

La historia a través de fotografías

Un día antes del estreno, el jueves 2, se inaugurará en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner la exposición del XXIII Concurso Fotográfico de Cadis Huesca. En la muestra, que podrá contemplarse hasta el 9 de enero de 2022, se han seleccionado las obras presentadas a esta última edición y una recopilación de los trabajos premiados durante toda la historia del concurso.

Pero no se celebrarán actos únicamente en la capital. La localidad de Monzón acogerá la exposición “Maneras de vivir”, hasta el próximo 12 de diciembre, impulsada por el colectivo Monzón con la Discapacidad. Se une a la muestra “En activo”, inaugurada la semana pasada, y la concentración que se celebrará el 3 de diciembre se completará la jornada.

El municipio de Binéfar también se suma al Día Internacional de la Discapacidad con el programa radiofónico, “Bandidos de La Hoya”, realizado por personas con discapacidad pertenecientes a la red de entidades CADIS Huesca en marcha desde el año 2005.