DÍA PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Colegios e institutos, por el fin de la violencia contra la mujer
Centros educativos de toda la provincia respaldan el 25 de noviembre, Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Colegios e institutos de toda la provincia altoaragonesa secundaron, la semana pasada, los actos con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, celebrado cada año el 25 de noviembre.
Así, en la capital altoaragonesa, el IES Ramón y Cajal ha conmemorado el jueves 25 y el viernes 26 de noviembre el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres.

En las tutorías se han trabajado vídeos de sensibilización.
El jueves 25, los alumnos fueron vestidos de negro, como símbolo en contra de la violencia y se trasladó al viernes, debido a la lluvia, la realización de una cadena humana alrededor del instituto para mostrar una postura activa por la igualdad de género.
Fue una vivencia más para crear conciencia entre las generaciones más jóvenes ante este grave problema.
Sensibilización en los colegios
Las actividades por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres también se desarrollaron en los colegios de Infantil y Primaria.
Un ejemplo de ello fue el colegio oscense de Pío XII.
En esta importante jornada de reivindicación y sensibilización, desde el centro quisieron realizar actividades de sensibilización con el alumnado. “Hemos disfrutado de cuentos, cortos y dinámicas de grupo”, apuntaron desde el colegio.
Decenas de centros educativos de toda la provincia se sumaron a estos actos, desde las edades más tempranas hasta los estudiantes de Bachillerato.
Actividades en el Campus
También el Campus oscense de la Universidad de Zaragoza salió a la calle para manifestar su repulsa de la violencia contra las mujeres y pedir su final.
Con actos en los distintos centros y facultades del Campus oscense, la comunidad universitaria leyó un comunicado para el 25 de noviembre que defiende “una política y cultura universitarias de tolerancia cero” contra estas agresiones.
Las concentraciones organizadas por la Universidad de Zaragoza tuvieron lugar en los exteriores de cada sede o facultad de la UZ en la ciudad.
“Nuestro esfuerzo se centra en eliminar el acoso sexual o por razón de sexo en la esfera laboral y académica, los abusos y agresiones sexuales en entornos festivos, la violencia psicológica, y todo tipo de discriminaciones, directas o indirectas”, proclamaba el manifiesto elaborado por la comunidad universitaria oscense.
Estos actos se enmarcaron en una jornada que, a nivel general, contó con muchísimas actividades en toda la provincia, con concentraciones y minutos de silencio en muchas localidades.