Huesca

CELEBRACIONES RELIGIOSAS

Huesca abre su Semana Santa 2022 con el pregón de Carlos Escribano

Vecinos, autoridades y representantes de la sociedad han asistido este viernes a esta cita organizada por la Santísima Vera Cruz

El arzobispo de Zaragoza, Carlos Manuel Escribano.
El arzobispo de Zaragoza, Carlos Manuel Escribano.
Pablo Segura

La iglesia de Santo Domingo y San Martín de la capital oscense ha acogido este viernes la lectura del pregón de la Semana Santa de Huesca 2022. El arzobispo de Zaragoza, Carlos Manuel Escribano, ha sido el encargado de impartir esta lectura con la que dio comienzo a la Semana Santa oscense tras un paréntesis de dos años impuesto por la pandemia de la covid-19.

Vecinos, autoridades y representantes de diversos ámbitos de la sociedad oscense han asistido a esta cita organizada por la Archicofradía de la Santísima Vera Cruz en el Viernes de Dolor. Fernando Altemir, prior de la Archicofradía, hapresentado a los muchos asistentes la figura de Carlos Manuel Escribano, quien ha destacado en su intervención los valores de la Semana Santa. A continuación, ha tenido lugar un concierto a cargo del Coro Ars Nova, dirigido por Conrado Betrán.

La programación de la Semana Santa de Huesca 2022 continúa este fin de semana. Las parroquias de San Lorenzo y Perpetuo Socorro acogen este sábado, a las 20:00 horas, una eucaristía por los cofrades difuntos.

El Domingo de Ramos, a partir de las 11:00 horas, tendrá lugar la ‘Procesión de la entrada de Jesús en Jerusalén’, que partirá de la Catedral. A las 22:00 horas, desde este mismo templo partirá la ‘Procesión del Cristo de los Gitanos’.

Además, el Teatro Salesianos ofrece sábado y domingo, a las 18:00 horas, la representación de La Pasión, una de las tradiciones más conocidas y antiguas de la Semana Santa de Huesca.

Planetario de Aragón

Por otra parte, dentro de los actos destinados a público familiar, el Planetario de Aragón ubicado en el Parque Tecnológico Walqa, celebra la Semana Santa con una variada y completa oferta de actividades, tanto en el Centro Astronómico como en el Museo de Matemáticas. Se realizarán visitas guiadas a ambos espacios desde el lunes 11 de abril hasta el próximo día 18. En el Planetario, habrá todos los días. Las sesiones serán a las 11:00 y las 12:30, exceptuando el martes 12, que solo habrá visita a las 12:30, y el domingo 17, que habrá sesión de bebenautas. Asimismo, los días 14, 15, 16 y 17 el centro también abrirá sus puertas por la tarde, con sesiones infantiles a las 17:00 y sesiones de adultos a las 18:30.