Huesca

CANDIDATURA JUEGOS OLÍMPICOS

Ceoe y Cepyme y las Cámaras consideran "muy positiva" la organización de unos JJ. OO. en el Pirineo

Instan a llevar a cabo un proyecto que genere consenso e ilusión en el conjunto de la sociedad española

Sede de Ceos en Huesca.
Sede de Ceos en Huesca.
S. E.

Ceoe Aragón, Cepyme Aragón y el Consejo Aragonés de Cámaras han compartido este viernes una valoración muy positiva de lo que supondría celebrar en los Pirineos unos Juegos Olímpicos de Invierno.

"Los beneficios económicos, de vertebración y desarrollo territorial, así como la visibilidad internacional que reportaría este evento serían muy notables tanto para todas las zonas e instalaciones que los acogiesen directamente como para sus negocios y empleo, y el conjunto del turismo invernal en nuestro país", han señalado desde estas organizaciones.

Cámaras y organizaciones empresariales están convencidas así "de la capacidad e idoneidad de los Pirineos para albergar unos JJOO que el empresariado apoyaría, sin duda, como motor de dinamismo, crecimiento y desarrollo económico".

Todo ello, señalan, "más allá del ya gran impacto económico y mediático de las propias Olimpiadas y todo lo que generan, el previsible impulso a las infraestructuras carreteras, ferroviarias y de comunicaciones que implicaría repercutiría en el conjunto del territorio, sus empresas y sus ciudadanos, así como en la imagen exterior de nuestro país, su sector turístico y capacidad organizativa".

Ceoe, Cepyme y Cámaras consideran, por otra parte, "que para poder aspirar con opciones a unas futuras Olimpiadas de Invierno es fundamental unir en torno a ese proyecto todo el esfuerzo y el apoyo de la sociedad española, y trasladarlo así al Comité Olímpico Internacional (COI)".