san lorenzo 2022
Un chupinazo de cine acelerará hoy el ritmo laurentino de los oscenses
Rubén Moreno y Manuel Avellanas lanzan este 9 de agosto (12 horas) el cohete desde el balcón del Consistorio

Hay tantas ganas de volver a vivir las fiestas de San Lorenzo en toda su plenitud tras dos años de pandemia, que más que un cohete anunciador, lo que van a lanzar hoy, a las 12:00 horas, desde el balcón del Ayuntamiento de Huesca Rubén Moreno, director del Festival Internacional de Cine, que celebra este año su 50 aniversario, y Manuel Avellanas, presidente de la Fundación Festival de Cine, va a ser “una bomba de alegría, ilusión y recuerdos”, asegura Avellanas.
Para ellos es un honor, además de emocionante como oscenses, el protagonizar un acto que marca el inicio de siete días de diversión y júbilo, con el que “se reconoce al Festival de Cine. Nosotros estamos casualmente este año -apunta Avellanas-, pero hay mucho trabajo detrás que empezaron Pepe Escriche, Domingo Malo, Ángel Garcés, Paco García de Paso, José Manuel Porquet, Luis Artero, Orencio Boix, Ramón Lasaosa..., algunos de los cuales ya no están”, y lanzar el cohete “es el reconocimiento a toda una trayectoria del festival, de la cultura y de la ciudad de Huesca”.
Para Avellanas y Moreno es un premio y todo un regalo lanzar el chupinazo. De hecho, cuando se lo comunicaron, “yo personalmente me emocioné -afirma Moreno-. Nos llamamos enseguida entre nosotros, lo comunicamos al equipo del festival y fue una alegría porque han sido años muy difíciles para la cultura. El 50 aniversario del festival, la vuelta a la normalidad, dos años sin San Lorenzo..., se dan un cúmulo de circunstancias que lo hacen muy muy especial”, y por eso lo quieren hacer extensivo a toda la cultura de la ciudad.
“En estos años complicados hemos estado trabajando, ofreciendo alternativas de ocio y entretenimiento a la gente que lo estaba pasando mal, y pasándolo mal también nosotros, y esto es un motivo de muchísima alegría, para celebrar con la gente, y agradecemos al Ayuntamiento que haya pensado en nosotros”, apunta Rubén Moreno.
San Lorenzo 2022 marca, por tanto, “un antes y un después. En 2020 y 2021 no hubo fiestas, pero el 2020 fue un año, y hay que decirlo con mucho orgullo para Huesca, en el que el Teatro Olimpia, sede del festival, fue el primero que abrió en Europa tras el confinamiento, y el de Huesca el primer festival que se organizó”, relata Avellanas. El trabajo y esfuerzo que supo hacer un festival online con 40.000 espectadores, con cine al aire libre y con el 25 % del aforo del Olimpia, confirma que esta cita con el séptimo arte fue todo un acicate en la cultura oscense y “en condiciones extremas”.
En 2021 se mantuvo la dinámica y se fue creciendo, y en este 2022 han festejado su medio siglo de vida por todo lo alto, manteniendo sus cifras online que confirman su importancia a nivel internacional, y en el que han contado con la complicidad y apoyo de los oscenses, que lo sienten como suyo.
Ese apoyo de la cuidadanía al festival y a la cultura es lo que Manuel Avellanas y Rubén Moreno van a representar hoy en el lanzamiento del cohete. “Hablamos siempre de la repercusión internacional, de los más de ochenta países, pero tenemos muy caro que el festival está en Huesca y que su primer y principal público es la gente de la ciudad. Si que es verdad que con actividades al aire libre, con actos gratuitos, llevando el cine a las residencias de mayores, a los colegios..., conseguimos que Huesca se involucre y el público sienta el festival como suyo”, indica Moreno.
Lanzar el cohete en el 50 aniversario, junto con la publicación en otoño de un libro que está preparando el Instituto de Estudios Altoaragoneses y que cerrará esta efeméride, es un broche redondo para cinco décadas “de uno de los actos culturales más importantes que tenemos en Aragón y destacado en España”.
“Solo recibimos enhorabuenas cuando la gente se enteró de que lanzábamos el cohete, y se han alegrado tanto por el festival como por la cultura en general y por nosotros, que llevamos muchos años aportando cosas a Huesca, Manolo con Peña Guara o yo desde el Teatro Olimpia. Somos gente con vocación de servicio público y todo lo que hacemos es pensando en la ciudad”, cuenta Rubén Moreno, que apostilla que “como oscenses que hemos vivido muy de cerca las fiestas de San Lorenzo, y en mi caso que he subido al chupinazo desde que tengo uso de razón, es muy emotivo y especial”, conscientes también de que no se hacen a la idea de lo que va a ser estar allí después de dos años sin haberlo vivido.
Hoy, son Manuel Avellanas y Rubén Moreno los que van a encender la mecha del cohete laurentino, y lo van a hacer representando a todo un sector, el cultural, y a toda una ciudad, Huesca. Hoy, Rubén Moreno y Manuel Avellanas van a protagonizar un chupinazo de cine.