curso escolar 2022/2023
El transporte de 750 alumnos al IES Pirámide sigue sin resolverse
Educación asegura que busca alternativas para que el próximo 8 de septiembre los alumnos puedan acudir a clase

A quince días del arranque del curso escolar, Educación todavía no ha resuelto el problema de transporte de 750 alumnos del centro. El presidente de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del IES Pirámide de Huesca, Roberto Capuz, ha mostrado su sorpresa ante el hecho, un problema que viene de lejos y que provocó el pasado curso incluso protestas de los padres.
“Nosotros pensábamos que todo iba bien y ahora estamos muy sorprendidos y asustados, porque nos encontramos con el mismo problema que tenemos desde hace dos años, es decir, que no tenemos un transporte digno para que los chicos suban a estudiar”, ha lamentado Roberto Capuz.
El Departamento de Educación licitó el concurso para prestar transporte en la ruta 67 con un total de 15 vehículos diarios por un importe de 876.000 euros para los dos próximos cursos, en el mes de julio, pero ha quedado desierto. El pasado día 17 de agosto expiró el plazo de presentación de ofertas y no hubo ninguna empresa interesada en el mismo.
Varias opciones
No obstante, desde el Gobierno de Aragón aseguraron que están trabajando en varias opciones para garantizar que el próximo 8 de septiembre, primer día de clase, los alumnos tengan garantizado el transporte escolar.
Capuz considera que si el Gobierno de Aragón no es capaz de contratar un servicio de transporte escolar adecuado sería el momento de empezar a acelerar las obras de ampliación del resto de institutos de Huesca para que estos pudieran absorber a estudiantes que ahora deben desplazarse hasta el Pirámide.
En este punto, ha señalado que si el transporte va a ser siempre un problema, “entonces quizá hay que plantearse hacer otro instituto en Huesca y ampliar los que hay, pero esto también se puede alargar en el tiempo”. En cualquier caso, “hay que plantearse que los alumnos de Huesca capital deben estudiar en la ciudad”, ha concluido.
“Salida urgente” para llegar antes del día 8
Por su parte, Izquierda Unida ha pedido a Educación una “salida urgente” a este problema que, insisten, tiene que llegar antes del inicio del curso el 8 de septiembre. “Faltan 20 días para volver a las aulas y el alumnado no sabe si va a contar con un transporte digno para su desplazamiento diario a este centro ubicado a unos 5 kilómetros de la ciudad de Huesca”, apuntaron. Asimismo, instaron a Educación a que, mientras se resuelve la nueva licitación, vaya a contrataciones provisionales y temporales que permitan tener todo el transporte disponible para el inicio del curso.
No obstante, insisten en que la solución definitiva está en el “medio plazo”, porque “sabemos que la solución pasa por que una parte del alumnado que vive en la zona urbana de Huesca se matricule y estudie en los IES ubicados en el centro urbano”.
Obras en los ocho colegios
El Ayuntamiento de Huesca ha iniciado las labores de mantenimiento de los ocho centros escolares de la capital altoaragonesa, de cara a la vuelta al colegio, prevista para el próximo día 8 de septiembre. Son labores de carpintería, pintura, fontanería o arreglos diversos, según apuntó el concejal responsable del área de Servicios Generales del Ayuntamiento de Huesca. “Incluyen desde arreglar una puerta, un grifo o pintar una pared de un aula, hasta cambiar fluorescentes, labores en las que están implicados casi todos los gremios, siendo los carpinteros uno de los que más trabajo tienen”, ha añadido Cacho. “Son pequeñas actuaciones, pero numerosas”, ha apuntado y ha detallado que además “hay que actuar en patios en el caso del colegio Pedro J. Rubio, del colegio Pío XII y del Juan XXIII”. Cacho ha asegurado que los trabajos estarán finalizados para el inicio del próximo curso escolar.