EMPRESAS
Ecomputer abre franquicia en Santiago de Compostela
La entidad oscense cuenta ya con 20 tiendas en España

Tras la apertura de una tienda física en Cádiz y la reciente inauguración en Madrid- cerca del Santiago Bernabeú- Ecomputer continúa con su proceso de expansión nacional con una nueva apuesta: el centro de Santiago de Compostela, con distribución de productos Apple.
Con esta nueva incorporación, la compañía oscense de informática que ofrece soluciones tecnológicas integrales a administraciones públicas y empresas, cuenta ya con 20 tiendas- 10 propias y 10 franquicias-. Este último modelo de negocio dio sus primeros pasos en 1998, y tras unos años de pausa, ha decidido volver a apostar por el formato franquiciable, un camino que se está desarrollando “con un notable éxito”.
“Tenemos empresas de territorio de cercanía, y estar presentes en diferentes puntos de España nos da esa capacidad y notoriedad de marca a nivel nacional”, expresa Enrique Sampériz, director general de Ecomputer.
Su establecimiento en Santiago de Compostela- como el resto de tiendas físicas- no sólo ofrece productos especializados de una tienda tradicional, sino un servicio integral dirigido a empresas y administraciones públicas, como programación, protección de datos, diseño gráfico, servicio técnico o posicionamiento en buscadores y marketing online. De hecho, son los servicios los que consolidan un mayor peso en su facturación (80 %).
Además de la apertura de tienda física en Madrid, la compañía ya estaba presente en oficinas, donde es proveedor informático del 40 % de los ayuntamientos. Sobre su reciente inauguración en la capital, el director asegura que “estamos logrando muy buenos resultados de facturación”, beneficios que “se reinvertirán en la provincia de Huesca”.
Por otro lado, destaca que “son muchos los inversores y emprendedores interesados en este modelo franquiciable”. Su know-how empresarial les ha permitido “dar oportunidades a nuevos profesionales, que les apasione el mundo de la informática y quieran desarrollar su negocio” con esta empresa, explica Sampériz.
Talento especializado en informática
Alrededor de 160 trabajadores procedentes del sector informático y derecho integran su plantilla. En pleno proceso de expansión, advierte que que la demanda de profesionales expertos “es altísima”. Tanto es así que, “dejamos de coger proyectos porque no hay profesionales cualificados suficientes en el mercado”. Una demanda que, apunta “irá a más” en los próximos años porque a través de los Fondos Europeos se están digitalizando todas las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y Ayuntamientos.
En esta línea, asegura que en un futuro no muy lejano los programas de gestión de las empresas deberán conectarse para reflejar sus tickets a hacienda. Una prueba que ya se está desarrollando en el País Vasco. Ante este contexto, resalta, “cualquiera que quieran entrar en el sector de la informática tiene un futuro asegurado”.