Huesca

SERVICIOS

Correos distribuye en la provincia de Huesca 9.464 distintivos de la DGT en enero y febrero

Las pegatinas que se deben colocarse en el cristal delantero clasifican los vehículos según su eficiencia energética

Los distintivos se comercializan cuatro tipos de distintivos en función del impacto ambiental de los vehículos.
Los distintivos se comercializan cuatro tipos de distintivos en función del impacto ambiental de los vehículos.
S.E.

Durante los dos primeros meses de este año, las 28 oficinas y los 90 servicios rurales de Correos de Huesca han emitido casi 9500 (9.464) distintivos medioambientales de la Dirección General de Tráfico que clasifican los vehículos según su eficiencia energética.

El pasado año la empresa logística emitió un total de 7.584 distintivos en esta provincia, lo que duplica las que ha gestionado la compañía en 2021, en el que se distribuyen 1.889 etiquetas medioambientales.

En el conjunto de España, la compañía ha emitido un total de 592.259 distintivos medioambientales de la DGT durante los dos primeros meses del año.

Con la entrada en vigor en 2023 de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las localidades con más de 50.000 habitantes, ha crecido mucho la demanda de estas etiquetas a través de Correos, especialmente en las provincias de Valencia, Alicante, Murcia, Zaragoza, Santander, Bizkaia o Gipuzkoa, entre otras.

En la actualidad, se comercializan cuatro tipos de distintivos en función del impacto ambiental de los vehículos. Sus colores son: azul, azul y verde, verde y amarillo y el coste de este servicio es de 5 euros. 

En las oficinas de Correos también se pueden tramitar otros servicios de la Dirección General de Tráfico, tales como la obtención del duplicado del permiso de circulación o la emisión de informes de vehículos, entre otros.

Además ya se pueden adquirir las balizas homologadas por la DGT que serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026, ha informado Correos en una nota de prensa.

La comercialización de las etiquetas ambientales para vehículos de la DGT forma parte de la diversificación de los servicios de las oficinas de Correos. Los 6.000 carteros y carteras rurales de toda España también facilitan estos distintivos a las personas que residen en los pequeños municipios, un servicio en la puerta de sus casas, que les evita desplazamientos.

Junto a los tradicionales productos de Correos para el envío de cartas y paquetería, las oficinas ofrecen servicios como el pago de tributos, gestiones de servicios de luz y telefonía, acceso a compra de billetes de tren, a la oferta de aseguradoras y de Correos Telecom y la venta de lotería de Cruz Roja, con el objetivo de seguir acercando servicios a los ciudadanos haciendo más fácil su día a día.