Huesca

SEMANA SANTA

Emoción contenida en la procesión del Nazareno en Huesca

Dos mujeres han empujado el paso de la Procesión de la Enclavación, de la Cofradía de Santiago, por primera vez

El Nazareno, a su llegada a la plaza de la Inmaculada para el encuentro con la Virgen.
El Nazareno, a su llegada a la plaza de la Inmaculada para el encuentro con la Virgen.
Verónica Lacasa

Fervor y pasión para ver el encuentro de la madre con el hijo en la procesión de Jesús Nazareno. La procesión del mismo nombre ha salido a las 23:00 horas de este miércoles de la Catedral y el punto más emotivo, el encuentro entre la talla de Jesús Nazareno y la estatua de la Virgen de la Inmaculada -ambas, obras de Fructuoso Orduna-, ha tenido lugar a medianoche en una concurrida y silente plaza de la Inmaculada. Al cierre de esta edición, la procesión seguía camino a la plaza de la Catedral de nuevo.

Alrededor de 200 personas han procesionado con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno entre la sección ecuestre que la ha abierto, los 24 costaleros, el cabecero, la banda, los cofrades con atributos (como los estandartes, los pebeteros con incienso, las velas o la cruz in memoriam de los cofrades difuntos) y los que han ido en filas. También estaba previsto un segundo encuentro, más pequeño, con Santa María de la Salud y las Lágrimas en el convento de la Asunción.

Mujeres por primera vez empujando el paso

Horas antes, dos mujeres, Cristina López e Iris Hernández, han empujado por primera vez el paso de la Procesión de La Enclavación. Esta obra de Felipe Coscolla, de los años 20 del siglo pasado, es el más grande de los pasos de la Semana Santa oscense -con 2.200 kilos de peso- y cuenta con un mecanismo para bajar y subir la cruz ante posibles obstáculos en su camino, ha explicado el prior de la Cofradía, Pepe López.

La Cofradía de Santiago ha procesionado acompañada por las bandas de Almudévar y del Cristo de la Esperanza, además de estandartes de todas las cofradías oscenses. Han abierto la procesión tres caballos en su camino desde la iglesia de Santiago hasta la plaza de Santo Domingo, pasando entre uno y otro lugar por las calles del Parque, Miguel Servet, Coso Alto, Moya, López Allué, Cuatro Reyes, Goya y Coso Bajo.

Para la noche del jueves al viernes, las procesiones del Cristo del Perdón (00:15 en Santo Domingo) y de la Dolorosa (00:45 en la Catedral) y encuentro en San Pedro.