PARTIDOS POLÍTICOS
Rifirrafe entre PP y PSOE tras la pérdida de fondos europeos
Los populares critican que no lleguen ayudas para edificios públicos y los socialistas acusan a los populares de “menospreciar” los logros

La consecución y gestión de los fondos europeos protagonizó ayer un nuevo rifirrafe entre PP y PSOE de la ciudad de Huesca, en el que portavoces de ambas formaciones intercambiaron acusaciones a raíz de la pérdida de ayudas para la rehabilitación integral de edificios públicos -la Casa Consistorial, el Centro Cultural Manuel Benito Moliner y el Casino- que habían sido presentados al Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep).
Unas reformas que buscaban mejoras en la eficiencia, la accesibilidad y la conservación de dichos edificios y que ahora, según fuentes del equipo de gobierno, “se estudiará” su implementación “a medida que se tenga capacidad presupuestaria”.
A media mañana y en rueda de prensa, la candidata a la Alcaldía por el Partido Popular, Lorena Orduna, acompañada del presidente provincial del PP, Gerardo Oliván, acusaba al equipo de Gobierno de la ciudad de “mala gestión” tras saberse que los citados proyectos no habían resultado beneficiarios, lo que “deja a Huesca fuera de los 10,5 millones de euros” que han llegado a la provincia, como a Monzón, Jaca, Binéfar, Barbastro, Fraga y Sabiñánigo. “Luis Felipe ha dejado escapar, y sin vuelta atrás, una oportunidad única para el futuro de Huesca”, criticó Orduna.
Horas más tarde y en nota de prensa, el PSOE contrargumentó, en palabras de Cristina de la Hera, concejala de Fondos Europeos, con que se han presentado “más de una veintena de proyectos pero, como ocurre con consistorios de todos los colores políticos y de todo el país, no pueden obtener financiación el 100 % de los que se presentan”.
La candidata popular insistió que “esto con el PP no hubiera sucedido”. “Tenemos una idea clara, un modelo de ciudad que sigue un cambio estratégico y de transformación global, como el que se consiguió con la peatonalización”, apuntó, sin concretar más allá del compromiso para, si llega a la Alcaldía, “en los 100 primeros días diseñar de la mano de todos una estrategia de movilidad útil y sostenible” y “un plan consensuado para conseguir el mayor porcentaje de fondos europeos” para “aquellas cuestiones que la ciudad necesite”.
El PSOE de Huesca acusó a los populares de “menospreciar” el trabajo del consistorio “para conseguir logros históricos gracias a estas ayudas”. “No se han perdido oportunidades”, insistió De la Hera, “se ha conseguido financiación” que permitirá una inversión de cerca de 9 millones de euros”, gracias “a un ejercicio de responsabilidad del consistorio. Algo que se descuidó en el mandato de Ana Alós”, al que por la mañana Oliván había hecho referencia como ejemplo de “solvencia en la gestión de fondos europeos”.
Algo que resultó “llamativo” al PSOE que recordó que “la mala gestión” en el mandato de Alós “conllevó una sanción de 700.000 euros del Ministerio de Hacienda.
Orduna afirmó que cuando los proyectos son de concurrencia competitiva “tenemos problemas” y Oliván destacó que “de los 7,7 millones de euros concedidos, 5,5 han sido por convenios con el Gobierno de Aragón, convenios quiere decir que se han dado a dedo a diferentes ayuntamientos”, acusó el presidente provincial, quien añadió que “el importe de los (proyectos) solicitados y no concedidos es de 15,7 millones de euros”.
A este respecto, De la Hera respondió que al PP “lo que les molesta” es “que todos compitamos en igualdad de condiciones, porque ellos son más de seleccionar a dedo”, calificando la actitud de los populares “de obstaculizar y poner palos en las ruedas”.
“Sobre los pactos de Luis Felipe”
El presidente provincial del PP de Huesca, Gerardo Oliván, calificó de “cinismo mayúsculo” las declaraciones de Luis Felipe “sobre los pactos” durante las Conversaciones Electorales, de Heraldo de Aragón. “Luis Felipe hará todo lo posible por seguir agarrado al sillón, pactará con quien sea”, afirmó Oliván que recordó el voto en blanco. “Todo el mundo sabe quién fue y a cambio de qué”. Apuntó a los boletines provinciales “de esos días en los que se aprobaron el sueldo de Vicepresidencia de la comarca de la Hoya de Huesca y el puesto de libre designación a un integrante de Cs que estuvo en las negociaciones por parte de Miguel Gracia en la Diputación Provincial de Huesca”.