Huesca

derechos laborales

El sector de limpieza espera “un mayor acercamiento” de la patronal

Esperan que la reunión de este martes y del 17 de abril desbloquee el esperado Convenio Colectivo

Imagen de archivo de la huelga del sector de la limpieza de edificios de Huesca
Imagen de archivo de la huelga del sector de la limpieza de edificios de Huesca
Verónica Lacasa

El sector de la limpieza de edificios y locales públicos de Huesca no cesa en su lucha por unas condiciones laborales mejores a las actuales, y para ello este martes se reúnen nuevamente con la patronal, a las 11:00 horas, y con el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) a las 12:30 horas para tratar de alcanzar un nuevo Convenio Colectivo que les permita cobrar definitivamente el Salario Mínimo Interprofesional, entre otras cuestiones que todavía permanecen en el tintero desde hace años.

Esta será la séptima reunión que mantengan desde el pasado mes de febrero, con “la esperanza de alcanzar un acuerdo cuanto antes”, explica Irene Lázaro, asesora laboral de CCOO de la Federación Hábitat Aragón. Y es que “va habiendo algún acercamiento, pero todavía muy lento y muy alejado de lo que solicitamos”, añade.

Desde el sector de la limpieza asumen que aunque la postura de la patronal “no ha cambiado”, las últimas propuestas que han puesto sobre la mesa “son superiores, aunque todavía insuficientes”. En ese sentido, la patronal ofreció en las anteriores negociaciones un aumento del 6 % del salario base de las limpiadoras durante el año 2023, un 5 % para el 2024 y un 3,5 % en 2025, movimientos que supondrían llegar a 15.026 euros de salario anual dentro de dos años, “aún 100 euros por debajo del SMI”, lamentan.

Ante todo ello, la huelga “sigue en pie”, confirma Lázaro, aunque “sin movilizaciones confiando en que la patronal haga algo más próximamente”.

El próximo lunes 17 de abril mantendrán una nueva reunión en caso de que no se logre ningún acuerdo durante la mañana de este martes. En ese caso será la octava de un largo y constante tira y afloja en busca de un Convenio Colectivo del que carecen desde hace más de cinco años y que, por el momento, no ha llegado.