RECURSOS HÍDRICOS
Huesca pide un consumo de agua responsable por la escasa reserva
Vadiello no se ha recuperado debido al seco invierno y está en tan solo 5,4 hectómetros

El Ayuntamiento de Huesca hace un llamamiento al consumo responsable de agua ante la escasez de reservas y la tenaz sequía, y apuesta por el suministro a la capital desde Valdabra, la balsa del canal del Cinca, para ejercer menos presión en el pantano de Vadiello, del que beben otros 16 municipios más que suman 48 poblaciones y 70.000 habitantes.
“En febrero se levantaron las restricciones, pero no se ha bajado la guardia”, asegura el concejal de Medio Ambiente, Roberto Cacho, que no oculta que la situación es “preocupante” ante el bajo nivel de Vadiello, el principal abastecimiento de agua de Huesca. Ahora mismo, el embalse está en 5,3 hectómetros cúbicos según el Sistema Automático de Información Hidrológica (Saih) de la Confederación del Ebro, que ofrece los resultados de todos los pantanos en tiempo real.
La cifra actual queda lejos de los más de 8 que, informa Cacho, había el año pasado por estas fechas y los 11 de hace dos. “La sequía del verano y otoño pasado castigó considerablemente las reservas. Vadiello ha partido de cifras muy bajas. Recuperó hasta los 6 hectómetros, pero ahí se quedó”, describe el edil, quien añade que aunque en febrero se levantaron las restricciones impuestas en la recta final del verano, en ningún momento se ha bajado la guardia. Así, asegura, que se sigue utilizando agua de pozo, en todo lo que pueden, para las calles e incluso con cuba, para regar. “Las buenas técnicas que por obligación se impusieron se siguen utilizando”.
Insiste en que, además de las buenas prácticas del propio consistorio, debe haber también un “consumo responsable” por parte de la ciudadanía. “Si hacemos bien las cosas no tiene por qué haber restricciones, a no ser que los órganos supramunicipales así lo dicten”, asegura el concejal.
17 millones de litros diarios
En estos momentos, el consumo de la ciudad de Huesca está en torno a los 17.000 metros cúbicos al día, 17 millones de litros. Cacho explica que entre 2.000 y 2.500 siguen llegando desde Vadiello, para no dejar la tubería vacía. El resto, “todo de Valdabra”, especifica. Y es que se ha tomado esta medida con el fin de rebajar la presión sobre el pantano del Guatizalema, muy seco antes ya de comenzar el verano, y que suministra también a otros 16 municipios del entorno de la Hoya que suman, junto a Huesca capital, 48 poblaciones y un total de 70.000 habitantes, de los que 55.000 corresponden a la capital. El embalse, además, también permite el riego en varias zonas de la comarca.
El agua de Valdabra, del canal del Cinca, llega a Huesca gracias a la tubería de emergencia que se realizó en otra de las grandes sequías que acechó la ciudad, la de 2005. No duda Cacho en agradecer el trato positivo que desde Riesgos del Alto Aragón -ya que la balsa es de riego- se da a la ciudad. Y asegura que la potabilizadora, licitada por urgencia en el inicio de este otoño, permite una mayor capacidad de traída de agua desde esta instalación.
Pero subraya que el precio también es diferente, y que a él hay que sumar el coste del bombeo, la potabilización, etc. Datos con los que quiere sensibilizar a los ciudadanos para un consumo responsable, para que cada uno aporte su granito de arena.