Huesca

NEGOCIACIÓN

Limpiadoras y patronales se reúnen por octava vez para acercar posturas

Esperan alcanzar un acuerdo definitivo para poder cobrar cuanto antes el SMI

Instante de una de las manifestaciones realizadas durante los últimos meses.
Instante de una de las manifestaciones realizadas durante los últimos meses.
Pablo Segura

El sector de limpieza de edificios y locales y las patronales siguen tratando de acercar posturas para alcanzar un acuerdo y, por consiguiente, un convenio que desde hace más de cinco años no existe. En ese sentido, este lunes vuelven a reunirse ambas partes después de las negociaciones mantenidas el martes de la pasada semana, día en el que tampoco se pudo llegar a un punto de encuentro esperado.

Con la premisa de poder cobrar cuanto antes el Salario Mínimo Interprofesional, las trabajadoras pusieron sobre la mesa un aumento del 7,5 % de su salario base para este año 2023. En busca de acercar posturas y ante la reticencia por parte de las patronales sobre dicha propuesta, están dispuestas a aceptar finalmente un 7 %. Por ello, esperan que durante la mañana de este lunes haya una respuesta positiva, aunque la situación no parece prometedora por el momento.

Por su parte las patronales ofrecieron el pasado martes una subida del 2% del salario base en 2026 además del 6 % durante 2023, un 5 % en 2024 y un 3,5 % en 2025, compromiso que ya mantuvieron en encuentros anteriores. “En caso de aceptar dicha oferta, nos subirían finalmente un 4 % en 2025, aunque seguirían sin cobrar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)”, explica Irene Lázaro, asesora laboral de Comisiones Obreras de la Federación Hábitat Aragón.

No es ningún secreto que el constante tira y afloja entre ambas partes se ha alargado más de lo esperado. La reunión de este lunes será la octava a pesar de haberse acordado durante el mes de febrero un calendario de cuatro concentraciones. También habrá una novena, que será el próximo 27 de abril ante la imposibilidad de que una de las patronales pudiera estar presente este lunes. En ese sentido, Lázaro afirma que “hay diversidad de opiniones entre las trabajadoras, pues tienen el ánimo esperanzador de conseguir ese convenio, pero también ven que se está alargando mucho en el tiempo”.

En el otro lado, las patronales manifiestan la dificultad que tienen para asumir el Índice de Precios de Consumo (IPC), aunque las trabajadoras de la limpieza confían en que éstas den el brazo a torcer durante este mes.

Mientras no sea así, “la huelga seguirá en pie”, confirma la asesora laboral de CC.OO. “Queremos negociar de buena fé y por ello hemos paralizado todas nuestras movilizaciones. No deseamos que se sientan agredidos, pero les pedimos comprensión y acercamientos reales por parte de las patronales”, concluye.