SANIDAD
Exigen la baremación inmediata de los médicos residentes en Medicina de Familia
Están baremados ahora por fecha de nacimiento, denuncia Cemsatse, y tras el concurso de traslados se prevén once vacantes más en la provincia

Los sindicatos médicos de Atención Primaria, Cesm y Fasamet, piden al Salud que “de forma inmediata” bareme los méritos de los residentes de Medicina Familiar y que se les convoque para las plazas vacantes de bolsa en función de su puntuación con el fin de evitar más vacantes en la provincia de Huesca. Y es que en estos momentos el listado para los médicos residentes de Medicina Familiar y Comunitaria se configura “con la fecha de nacimiento” y no con la modalidad habitual de méritos, ha explicado este lunes Ramón Boria, delegado de Cemsatse en Huesca. “Yo no lo había visto nunca”, ha agregado sobre esta manera de ordenar las peticiones.
En próximas semanas se ejecutarán dos procesos diferentes pero ambos pueden dejar “numerosas” vacantes en la provincia.
En primer lugar está el concurso de traslados (o proceso de movilidad voluntaria). Según la resolución provisional, de las 15 plazas ofertadas para la provincia, 11 quedan vacantes (9 en Primaria y 2 en Pediatría).
Después, y “para cubrir esas vacantes y las que se han producido a lo largo del año”, habrá un llamamiento único al que pueden aspirar también los residentes “porque no queda ningún médico en bolsa”, ha indicado Boria.
Y así como en otras especialidades (facultativos especialistas de área y Urgencias Hospitalarias) sí se ha rebaremado, en Medicina Familiar no, lo que supone, según ha explicado Boria, que el orden se decida “por fecha de nacimiento porque no se ha rebaremado”.
“No es lo más justo”, ha evidenciado el delegado de Cemsatse, quien ha reclamado al Salud esa baremación inmediata, una petición que ha surgido “de los propios residentes”.
“Se puede baremar por el número por el que entraron al MIR, por las notas de la carrera...”, ha apuntado Boria como alternativas a la fecha de nacimiento.