Huesca

politica

El PP considera prioritario un nuevo plan de limpieza y adecentado de todos los barrios

Lorena Orduna ha denunciado este jueves "el abandono al que el equipo de gobierno ha sumido a la ciudad en estos cuatro años"

Lorena Orduna, este jueves, en la sede provincial del PP.
Lorena Orduna, este jueves, en la sede provincial del PP.
J. G.

El Partido Popular ha denunciado este jueves que “la ciudad de Huesca se encuentra cada vez más sucia y abandonada a la suerte”. Por ello, se han comprometido a trabajar en un nuevo plan de limpieza y adecentado que, prioritariamente, “consistiría en la activación de un servicio especial de limpieza manual y mecánica en todos los barrios”, ha explicado Lorena Orduna, candidata popular a la alcaldía de Huesca en las próximas elecciones del 28 de mayo.

“Desde hace días estamos recibiendo numerosas quejas vecinales acerca de la suciedad en las calles. Queremos dar un paso firme”, relató también Orduna. En ese sentido, ha manifestado además que a través de dicho proyecto “duplicaremos las frecuencias de barridos haciendo hincapié en las aceras para eliminar todo tipo de manchas, desinfectando también las esquinas, farolas y espacios marcados por los orines de los perros”.

Sin embargo, “valoramos positivamente el comportamiento mayoritario de los propietarios de los perros, pero impulsaremos medidas para una mayor concienciación de cara a un pequeño porcentaje que no actúa de manera civilizada”, destacó la alcaldable a la capital oscense.

El servicio de limpieza y desinfección de los contenedores de residuos también verá incrementada su frecuencia, al igual que “el seguimiento con los propietarios para la limpieza de fachadas exteriores de los edificios que lo requieran”. Por otro lado, ha considerado “necesaria” la realización de una poda anticipada del arbolado de la ciudad, “susceptible de albergar estorninos”, con el objetivo de minimizar el impacto de suciedad que generan los mismos.

En lo que respecta a la limpieza de grafitis, Orduna ha criticado que “el refuerzo realizado hace un mes es el reconocimiento del abandono al que ha sometido a la ciudad durante estos últimos cuatro años el equipo de gobierno”. En otras palabras, ha hecho hincapié en que “plantearse ahora el estado de la fachada resulta completamente electoralista y reconoce el fracaso existente, pues denota falta de planificación y deficiencia”. Por ello, ha sentenciado, “es imprescindible que los que realizan grafitis no autorizados sean identificados y reciban las sanciones lo suficientemente efectivas para evitar su reincidencia”.

El grupo popular invita además “a las asociaciones vecinales de todos los barrios a colaborar”, ya que “todos nos merecemos una ciudad limpia, amable y sostenible”. Y para ello, “vamos a trabajar para conseguirlo porque Huesca lo merece”, ha concluido.

El PSOE recuerda “el fracaso” de los populares

El PSOE respondió recordando “el fracaso que supuso la gestión del servicio de limpieza viaria durante el gobierno municipal del PP”. El edil socialista, Roberto Cacho, señaló que “su privatización supuso un retroceso en las condiciones laborales de los trabajadores, que tenían unos salarios vergonzosos y carecían de convenio”. A ello, añadió que “siempre ha estado en contra de servicio público y el tiempo nos ha dado la razón”.

A esta "nefasta labor", han destacado los socialistas, "se suma la estrategia que llevó el grupo de la oposición para entorpecer el proceso para adjudicar la encomienda de gestión del servicio al consorcio de Grhusa, recurriendo al Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (Tacpa)". 

En numerosas ocasiones defendimos que esta decisión permitiría mejorar la calidad de este servicio y, sobre todo, mejorar las condiciones de los trabajadores, como así lo entendió el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, que finalmente dio la razón al Ayuntamiento, por considerarlo esencial”, ha subrayado Roberto Cacho.