ACTO
Huesca reivindica la “dignidad empresarial” junto a Cepyme
La patronal altoaragonesa asiste al 45 aniversario de la Confederación. La jornada profundiza en la responsabilidad social y la creación de empleo

La Confederación Empresarial de la Provincia de Huesca (Ceoe Cepyme Huesca) reivindica la “dignidad” de la empresa como un “ente social de primer orden que crea riqueza y la reparte”. Esta fue una de las conclusiones que dejó el acto de celebración del 45 aniversario de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), que bajo el título ‘Sobre la dignidad empresarial’ ha tenido lugar este martes en Madrid con figuras de la patronal de todo el país.
En representación de Ceoe Cepyme Huesca han asistido a la jornada su presidente, José Fernando Luna; Avelina Bellostas, su vicepresidenta y presidenta de la Asociación Intersectorial de Autónomos de Huesca; y Salvador Cored, su director general.
Este último ha resaltado que el encuentro se abordaron los temas “más importantes” que han afectado “al mundo empresarial y a las organizaciones de la patronal respecto a la sociedad en los últimos 45 años”. Para él, la idea fundamental de la cita se ha basado en la “dignificación de la empresa como un ente social de primer orden que crea riqueza y la reparte a través de impuestos que paga y, sobre todo, con el empleo que genera”.
La jornada fue inaugurada por el propio presidente de la patronal de las pymes, Gerardo Cuerva, y la clausura corrió a cargo del presidente de Confederación Española de Organizaciones Empresariales (Ceoe), Antonio Garamendi. Entre tanto, a lo largo de conferencias, mesas redondas y diálogos se trataron aspectos como ‘La estigmatización de la empresa en España’, ‘La importancia de la empresa en la sociedad española’, ‘La inclusión del mundo empresarial en los primeros años de la Transición’, ‘La legitimización social del empresario en las aulas’, ‘Los empresarios en el cine’, ‘Liberalismo y socialdemocracia’ o ‘Los empresarios en el debate político’.
Salvador Cored ha explicado que la jornada ha reivindicado “la dignidad de la empresa dentro de los marcos de la responsabilidad social empresarial, defendiendo valores como la transparencia, la ética y el tratamiento de los empleados en condiciones”. Se trató, en definitiva, de “mostrar una empresa acorde con los tiempos actuales para hacer atractivo el trabajo y que las personas queramos trabajar en ellas”.
Por su parte, el presidente de Cepyme ha incidido la importancia de la pyme “para el progreso y la justicia de la sociedad”, y ha criticado que el Gobierno “esté interviniendo demasiado” en la libertad de los empresarios.
También ha destacado la “paz social” con la que se ha construido la sociedad y ha conmemorado la adhesión de Cepyme a Ceoe “para defender los intereses de la actividad empresarial”.