Huesca

POLÍTICA

La nieve y la dura sequía centran las promesas de Feijóo en Huesca

El presidente del PP ha participado este jueves en un multitudinario acto celebrado en el Olimpia

Gerardo Oliván, Jorge Azcón, Alberto Núñez Feijóo, Lorena Orduna y Ana Alós, ayer tarde por la calle Duquesa Villahermosa.
Gerardo Oliván, Jorge Azcón, Alberto Núñez Feijóo, Lorena Orduna y Ana Alós, ayer tarde por la calle Duquesa Villahermosa.
Javier Navarro

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este jueves en la capital oscense, si llega a la presidencia del Gobierno de España, a potenciar el sector y las instalaciones de la nieve en la provincia de Huesca para que sean referente nacional y a luchar contra la sequía que castiga a los agricultores y ganaderos del Alto Aragón.

Tras visitar por la mañana Zaragoza, el líder nacional de los populares ha intervenido esta tarde en un acto celebrado en el Teatro Olimpia, lleno hasta la bandera, en el que ha estado arropado por Lorena Orduna, candidata del PP a la Alcaldía de Huesca, Jorge Azcón, candidato del PP a la presidencia del Gobierno de Aragón, Ana Alós, secretaria general del PP-Aragón y Gerardo Oliván, presidente provincial.

Núñez Feijóo ha recogido el guante que le tiró previamente Azcón: “Por supuesto, y digo por supuesto, que me implicaré en el Pirineo y en Huesca porque son un activo, no sólo de esta provincia sino de España. Vengo de lugares con muchos ríos, en mi pueblo hay tres pantanos. Querido Jorge, sé perfectamente que hay que regular el río Gállego y hay que aprovechar esa agua para regar hectáreas y hectáreas de la provincia de Huesca”.

Y ha añadido a continuación, que “cuando uno piensa en nieve piensa en Huesca y espero que durante muchos años cada vez que un español piense en la nieve sepa que Huesca va a tener las mejores instalaciones de nieve que jamás ha tenido. Me comprometo pues con el próximo presidente de Aragón a que así sea”.

Por todo ello, el presidente del PP ha valorado que los comicios municipales y autonómicos del próximo 28 de mayo “no son unas elecciones al uso”. “Son distintas. Esto es sanchismo o constitucionalismo, esto es sanchismo o que gobiernen las mayorías, esto es que Huesca vuelva otra vez a pesar en la política de Aragón y en la nacional o que vuelva a ser irrelevante”, ha afirmado.

Un modelo de desarrollo turístico del Pirineo

Ante un aforo lleno de alcaldes, candidatos, diputados, afiliados y votantes del Partido Popular, Azcón ha defendido “un modelo de desarrollo turístico del Pirineo”, algo que “sólo puede hacer el Partido Popular” frente al rechazo de los socialistas.

Se ha referido así al modelo de unión que ofrece su partido que “contrasta absolutamente con la división que hay en la izquierda, que está afectando gravemente a alguno de los proyectos más importantes que tiene la provincia de Huesca”. En alusión a la unión de estaciones, ha asegurado que “sólo el PP puede poner orden en la nieve” y ha afirmado que “no puede ser que la división de la izquierda esté perjudicando el proyecto de transformación más importante del Pirineo”.

Lo que no puede ser, ha recalcado, “es que el partido socialista defienda una cosa en el Pignatelli, otra en el Ayuntamiento de Jaca, la contraria en la DPH y que la presidenta de Aramón, también del PSOE, diga que este es un problema de la Diputación”. Y ha avanzado que este sábado se trasladará a Panticosa para abordar “un modelo turístico para todo el Pirineo” y apostar por el turismo “en todos los valles, con financiación de la DGA y del Gobierno de España”. “Queremos que la apuesta por el Pirineo sea ahora y en el futuro, a medio y largo plazo, esa es la única fórmula para que tenga futuro, y eso sólo pasa con el Partido Popular”.

"Hay que ayudar a los agricultores y ganaderos"

El candidato popular a la presidencia del Gobierno de Aragón, también ha criticado al jefe del Ejecutivo aragonés, Javier Lambán, por no haber tomado “ninguna medida” contra la sequía a diferencia de otras Comunidades. “Ni siquiera ante las puertas de una campaña electoral tiene la visión de que hay que ayudar a los agricultores y ganaderos. El gobierno de Lambán mira para otro sitio ante este grave problema. ¿A qué está esperando? ¿Cuándo va a hacer algo por los agricultores y ganaderos de Aragón?”, ha planteado.

También ha defendido que es necesario modificar la PAC, para que se pueda cobrar antes de una extrema sequía, y que son necesarias ayudas directas. Y a continuación, ha asegurado que “cuando hablamos de agua, solo el PP está legitimado para seguir apostando por la política hidráulica que se firmó en el Pacto del Agua del año 1992”.  Ha añadido que sólo los populares van a apostar por obras para seguir extendiendo los regadíos “y sólo el PP va a defender que hay que regular el Gállego, que hay que buscar una alternativa a Biscarrués”. Así, ha manifestado: “Queremos almacenar agua del Gállego para que todos los regantes de Monegros y de Riegos del Alto Aragón puedan seguir creando riqueza”, un proyecto para que el también pidió el apoyo de Feijóo.

"Los populares tenemos un plan para Huesca"

Lorena Orduna, por su parte, ha avanzado que los populares tienen “un plan para cambiar Huesca, para darle vida, para hacerla mejor y para que vuelva a estar en el lugar que se merece”. Ha advertido que aunque “últimamente dicen que critico a Huesca, que no os engañen, nunca lo haría, yo critico la desgana actual, la inacción de un gobierno actual que no tiene ilusión por nuestra ciudad y que hacen que parezca invisible a los ojos de los demás”.

Y ha apuntado que “la planificación que tiene el gobierno socialista para Huesca es igual que el carril bici que se ha diseñado, un proyecto sin estudio, sin consenso y, por tanto, sin futuro”.

Desde esta idea, ha asegurado que la capital oscense lleva ocho años perdida, “sin una decisión acertada” y ha exclamado : “¡Ni un año más perdido para Huesca!”.

Por eso, ha afirmado que el PP tiene un plan para la capital altoaragonesa para generar el cambio y transformarla con un nuevo modelo de urbanismo, con más alternativas de ocio y un campus que sea referencia en tecnología para la salud.