DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES
La subida de salarios ante la altísima inflación, principal reclamación para el 1º de Mayo
UGT y CCOO se concentran a las 12 y el bloque crítico a las 10:30, los dos en la plaza Navarra de Huesca

Los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, se concentrarán a las 12 horas del 1º de Mayo en la plaza Navarra para iniciar una manifestación que acabará ante la patronal, Ceoe-Cepyme Huesca (López Allué), donde se leerá un manifiesto que, ante todo, reclamará subir sueldos para hacer frente a un IPC desbocado. “Subir salarios, bajar precios y repartir beneficios” será el lema de este Día Internacional de los Trabajadores.
Ha advertido Ana Fernandes (CCOO) que si la patronal no ceja en su actitud “absolutamente irresponsable” de bloquear los acuerdos, se convocarán movilizaciones. En la misma línea, Carlos Villacampa (UGT) ha señalado que “muchas” empresas repercuten el IPC en sus precios, “manteniendo e incluso subiendo su margen de beneficios”, sin que el trabajador vea ni un euro.
“Nos sobra mucho mes a final del sueldo”
El bloque crítico, CGT y CNT, se concentrará a las 10:30 en la plaza Navarra y luego habrá vermut, música y micro abierto en General Alsina, donde estos días se han visto películas de temática laboral. El lema de este año lo dice todo: “Nos sobra mucho mes a final de sueldo. Lucha por tus derechos”. Carlos Montero ha evidenciado que la altísima inflación ha hecho que “los salarios no sirvan para llegar a final de mes”.
A la subida salarial se le suma la defensa de las pensiones públicas y el fin de la guerra en Ucrania y de la carrera armamentística.