sociedad
Una exposición para vivir la historia del Perpetuo Socorro
Enmarcada en el BarrioFest, recoge más de 300 imágenes del barrio en honor al 50 aniversario de la asociación de vecinos

El pasado y el presente del barrio del Perpetuo Socorro se fusionan para mostrar con orgullo su historia y sentimiento de pertenencia en la exposición fotográfica instalada en el Centro Cívico Santiago Escartín Otín, enmarcada en El BarrioFest 2023.
Abierta hasta el 14 de mayo y surgida de los laboratorios ciudadanos, la obre recoge más de 300 archivos fotográficos en formato físico y digital que ofrecen una visión amplia, histórica, cultural y social de lo que ha sido y es actualmente una de las zonas más emblemáticas de la ciudad de Huesca.
El objetivo de dicha actividad es “enseñar lo que era el barrio desde sus inicios, cómo nace, hasta la actualidad, con montajes de fotografías antiguas y actuales de los mismos sitios”, explica Olinda Sanagustín, una de las organizadoras de la exposición y antigua vecina del barrio. En ese sentido, es un aliciente más con motivo del 50 aniversario de la asociación de vecinos, por lo que “tenemos un pequeño homenaje con todo lo conseguido y lo que siguen peleando, como lo es el nuevo centro de Salud”, añade.
No hubiera sido posible tampoco sin la participación y colaboración de Pilar Arana, vecina actual del barrio, y José Luis Fortuño, responsable de la Asociación Fotográfica Oscense Afoto, “quien ha sido el encargado de ayudarnos a las dos a realizar las fotos y los montajes necesarios para tener la exposición que hemos podido montar con mucha ilusión”, destaca Olinda.
De esta forma, recalca Olinda, “teníamos la responsabilidad de guardar y transmitir la memoria del barrio a los que están ahora. Tenemos una identidad. Hemos sido algo y que eremos que el habitante de ahora tenga el mismo sentimiento”. Y para ello, “en la exposición veremos a familias de antes y después, cómo el barrio crece y se transforma”, entre otros elementos que “dignifican el Perpetuo Socorro como lo es el Centro Cívico o las piscinas, por ejemplo”.
La exposición fotográfica permanecerá abierta al público hasta el próximo domingo 14 de mayo, ubicada en el Centro Cívico Santiago Escartín Otín.