Huesca

estadísticas

El paro baja en la provincia de Huesca en 247 personas en abril, hasta 7.352 desempleados

Se trata de un 3,25 % menos respecto al mes anterior. Caída también en cuanto a los datos anuales, en 915 personas (11,07 %)

Fachada del Inaem en Huesca
Fachada del Inaem en Huesca
Roger Navarro

El número de desempleados registrados en abril en las oficinas del Servicio Público de Empleo de la provincia de Huesca ha bajado en 247 personas, un 3,25 % menos que en marzo, lo que sitúa el número total de parados en 7.352.

Respecto a abril del año pasado, el paro ha caído también en la provincia, en 915 en Huesca (11,07 %), según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En el conjunto de Aragón, el número de desempleados ha bajado en 1.475 personas, un 2,57 % menos que en marzo, lo que sitúa el número total de parados en 55.810.

De este modo, egún los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social este jueves, respecto a abril de 2022 el paro ha descendido un 8,97 % y en 5.500 personas.

El paro ha descendido también en las otras dos provincias aragonesas en el cuarto mes del año respecto al tercero y más en términos absolutos en Zaragoza, con 1.011 desempleados menos, un 2,26 % hasta situar el número de parados en 43.744, mientras que en Teruel ha bajado en 217 desempleados, un 4,40 % menos hasta un total de 4.714.

Respecto a abril del año pasado, el paro ha caído también en 4.265 personas en Zaragoza (un 8,88 %) y en 320 en la de Teruel (6,36 %).

Seguridad social

Por otra parte, el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en Aragón en abril en 2.082 personas respecto al mes anterior, un 0,35 por ciento, hasta sumar 597.000 cotizantes, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Al cierre del cuarto mes del año, Aragón registró un crecimiento en el número de afiliados de 11.822 respecto a abril de 2022, lo que supone un repunte del 2,02 %.

Por provincias y en variación mensual, Zaragoza contaba en abril con 437.350 afiliados, 2.025 más (0,47 %), Huesca con 102.785 tras perder 445 cotizantes (-0,43 %) y Teruel con 56.865, 502 más (1,87 %).

La variación anual es positiva en todas las provincias, con una subida del 2,19 % en la de Zaragoza (9.363 cotizantes más), del 1,87 % en la de Huesca (1.885 personas más) y del 1,02% en la de Teruel (574 afiliados más).

De los 597.000 afiliados a la Seguridad Social en Aragón en abril, 497.773 estaban adscritos al régimen general (de ellos, 10.805 al del hogar y 11.023 al agrario), 99.214 al de autónomos y 13 al del carbón.

En la provincia de Zaragoza, 372.459 cotizantes pertenecían al régimen general, 64.885 al de autónomos y 5 al carbón, mientras que en Huesca los adscritos en el régimen general llegaban a 81.232 y los autónomos a 21.553 y en la de Teruel, 44.082 afiliados estaban adscritos al régimen general, 12.776 al de autónomos y 8 al carbón.

A finales del mes pasado, 447 trabajadores permanecían en un ERTE en Aragón (299 hombres y 148 mujeres): 404 en la provincia de Zaragoza, 35 en la de Huesca y 8 en la de Teruel.