EJÉRCITO
La División "Castillejos" lidera un ejercicio internacional de adiestramiento
Se desarrollará del 7 al 20 de mayo en Huesca, Zaragoza y Navarra

La División "Castillejos" del Ejército de Tierra, que tiene su sede en el Acuartelamiento Sancho Ramírez de Huesca, liderará desde el próximo domingo, 7 de mayo, el Ejercicio Defender Europe 23 (DE-23), que se desarrollará hasta el día 20 en la capital altoaragonesa, en el Centro de Adiestramiento San Gregorio (Zaragoza) y en el aeródromo de Ablitas (Navarra) con la participación de fuerzas de más de diez países.
Además de la División "Castillejos", el ejercicio implica a otras unidades del Ejército de Tierra, como la Brigada “Almogávares” VI de paracaidistas (BRI VI) y las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET).
El ejercicio DE-23 está dirigido por el United States Army Europe and Africa (USAREUR-AF) y servirá para poner de manifiesto la capacidad operacional de las naciones anfitrionas, participantes y contribuyentes a cada uno de los eventos previstos, mejorando la capacidad de mando y control aliada en el contexto de situaciones tácticas complejas, informa el Ministerio de Defensa en una nota de prensa.
También aumenta la interoperabilidad de los ejércitos implicados, mediante la integración de numerosos países.
El adiestramiento DE-23 está compuesto a su vez de tres ejercicios, que se desarrollan en varios países europeos de forma simultánea: Inmediate Response 23; Swift Response 23 (SR-23) y Saber Guardian 23.
El Ejército de Tierra español participa en el Ejercicio SR-23, durante el cual la División “Castillejos”, reforzada con unidades de distintos países, ejecutará tres operaciones de entrada inicial (Joint Forcible Entry-JFE) en escenarios diferentes (Estonia, Grecia y España).
La BRI VI lidera una de las operaciones JFE y será la unidad sobre la que se conformará una brigada multinacional para la ejecución de la Operación Aerotransportada (OAT) con lanzamiento paracaidista en la que también participan las FAMET.
El ejercicio DE-23 supone un reto "exigente y complejo", con un mayor grado de ambición al plantear un ejercicio en el que la División “Castillejos” asumirá, por primera vez, el mando y control de unidades de diferentes nacionalidades, favoreciendo su interoperabilidad, integrándose en estructuras operativas multinacionales y liderando operaciones conjunto-combinadas en diversos escenarios de Europa.
Defensa recuerda que este tipo de ejercicios son fundamentales para mantener la adecuada preparación del Ejército de Tierra y le capacita para generar organizaciones operativas eficaces y para planear y conducir operaciones en cualquier situación.