Huesca

Luis Felipe: “Que nadie piense que porque vienen las elecciones voy a ceder a algo que no es legal"

El alcalde de Huesca advierte de que las propuestas presentadas por los sindicatos sobre el Complemento de Antigüedad "no se ajustaban a derecho"

El alcalde de Huesca, Luis Felipe , este viernes junto al concejal de Personal, Fernando Laborda.
El alcalde de Huesca, Luis Felipe , este viernes junto al concejal de Personal, Fernando Laborda.
D. A.

El alcalde Huesca, Luis Felipe, ha lanzado este viernes un mensaje directo a los sindicatos con representación en el Ayuntamiento (CCOO, UGT, CGT, CSIF y CSL): “Que nadie piense que porque vienen las elecciones el alcalde va a ceder a algo que no es legal. Quien piense que como alcalde no voy a cumplir con mi obligación de cumplir la ley en lo que significa también la política de personal va equivocado”.

El regidor se ha pronunciado así respecto a la huelga que los trabajadores municipales llevaron a cabo este jueves, 4 de mayo, motivada principalmente por las diferencias que ha levantado la eliminación del Complemento de Antigüedad tras ser declarado ilegal. “A veces hay una concepción en la sociedad de que los políticos cuando vienen las elecciones, y quedan 23 días, cedemos a las presiones, a los insultos, a los chantajes. En mi caso concreto no va a ser así. Yo antepongo mi responsabilidad como alcalde a cualquier otro interés como candidato o como partido político”, ha afirmado. Por lo tanto, Luis Felipe ha asegurado que “la postura del Ayuntamiento es clara, y la del equipo de gobierno y mía como alcalde también: cumplir la ley”.

Y ha apuntado en este sentido que todas las propuestas que los sindicatos han llevado en las más de nueve mesas de negociación celebradas por esta causa “no se ajustaban a derecho, por lo tanto no podían aprobarse y eso ha dado lugar a manifestaciones, concentraciones, etcétera”.

Pese a las diferencias, el alcalde la capital oscense ha manifestado  “su más absoluto respeto al derecho constitucional de derecho a la huelga y también a las manifestaciones y a las concentraciones que los representantes de los trabajadores puedan hacer en estos días”.

Ha detallado que este jueves el 80 % de la plantilla municipal fue a trabajar, según los fichajes realizados por los empleados en sus puestos de trabajo, y ha querido despejar así las dudas respecto al seguimiento de la huelga, que los sindicatos valoraron en un 85 % frente al dato del 19 % que aportó el equipo de gobierno. Y ha recordado que a aquellos trabajadores que hicieron huelga el departamento de personal les descontará ese día de su nómina, “y más fehaciente que eso no hay nada”.

También hay diferencias respecto al número de trabajadores afectados por la supresión de este complemento. El equipo de gobierno habla de 260 y los sindicatos de 330, de un total de 560 empleados en plantilla. Cabe recordar que el Complemento de Antigüedad fue eliminado tras ser declarado ilegal tanto por la Cámara de Cuentas de Aragón como por el área de Intervención y la Secretaría General del Ayuntamiento. Se sustituyó por un Complemento Personal Transitorio (CPT) sobre el que ahora no se acaban de alcanzar acuerdos.

Respecto a las afirmaciones de que hay trabajadores que pueden perder hasta 1.200 euros al año al perder este Complemento de Antigüedad, Luis Felipe ha asegurado que “la merma de lo que es el complemento de antigüedad personal y absorbible no es la que dicen los sindicatos. Por lo tanto, bajo ningún concepto son esas cantidades. Ellos basan su defensa en eso, yo lo respeto pero digo que no se ajusta a la verdad”.