Agenda cultural

ACTOS
39 Feria del Libro de Huesca. De 17:30 a 18:30 horas, talleres y cuentos infantiles con las Ludotecas. A las 19:00 horas, El verso eléctrico, lectura de poesías escritas por los componentes del club de poesía de las Bibliotecas Municipales de Huesca. Organiza: Bibliotecas Municipales de Huesca.
Presentaciones literarias. A las 18:00 horas, Oráculo 2030 de Odinn, de Rosa Romanos. A las 18:30, Mujer de otoño, de María Pilar Clau. A las 19:00, La cabra montesina, de Sandra Araguás. A las 19:30. Jaime Plá y Plá: historia de un compromiso, de Víctor Bayona Vila y Sergio Calvo Romero. A las 20:00, La inocencia de Lady Charlotte, de Patricia García Ferrer.
Firman: María Pilar Clau (Mujer de otoño). Rosa Romanos (Oráculo 2030 de Odinn). Sandra Araguás (La cabra montesina). Raúl Usieto “Pecker” (Un vuelo sin la mecánica adecuada). Patricia García Ferrer (La inocencia de Lady Charlotte).
Aragón Negro en Huesca. En el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, a las 19:30 horas, charla-coloquio La versatilidad de la novela negra y sus posibilidades, en la que participarán Camino Díaz, Jesús Santamaría, Esteban Navarro y Leticia Crespo.
Concierto en Huesca. PerVersónicas actúa en el Juan Sebasitán Bar, a las 21:00 horas.
Imaginaria en Binéfar. Festival de Títeres e Imagen en Movimiento. A las 17:00 horas, en la Sala de Exposiciones del Centro Joven, talleres de papiroflexia con Arunee Vasanserekull. A 18:00, en la Residencia Comarcal de la Tercera Edad, Producciones Pino presenta Peneque el valiente. A las 19:00, en la plaza Padre Llanas, Alex Barti ofrecerá su espectáculo Mr Barti. A las 22:00, en el Teatro Los Titiriteros de Binéfar, Bambalina Teatro pondrá en escena La Celestina.
Cine en Jaca. En el Palacio de Congresos, proyección del palmarés del 50 Festival Internacional de Cine de Huesca. A partir de las 20:30 horas y con entrada gratuita, se podrán ver: La loca y el feminista, de Sandra Gallego; Cutting Firewood, de Agamenón Quintero y Jorge Ellécer; Harta, de Julia de Paz; y Solarium, de Jonathan Koulavsky .
EXPOSICIONES
‘Goya, precursor de los hermanos Lumière’. La exposición del 51º Festival Internacional de Cine de Huesca se puede visitar en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner hasta el 25 de junio. Horario: de lunes a viernes de 18:00 a 21:00. Sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
‘XX Premios Goya de Fotografía y Video Profesional’. La sala de exposiciones de Fundación Caja Rural de Aragón en Huesca acoge esta muestra hasta el 16 de junio. Horario de visita, de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas.
‘Signos. Patrimonio de la Fiesta y la música en Huesca. Siglos XII al XVIII’. Esta exposición tiene tres sedes: la sala de la Diputación Provincial de Huesca, el Salón del Tanto Monta del antiguo Palacio Episcopal de Huesca y los Museos Diocesanos de Barbastro-Monzón y Jaca, en las que se pueden ver obras relacionadas con ritos y celebraciones características de cada zona. La muestra alberga en total más de 200 piezas y se podrá visitar hasta el 27 de agosto de 2023 . Horarios: En la DPH, con entrada gratuita, de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00 horas; sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14.00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. El Salón del Tanto Monta del Museo Diocesano de Huesca de manera gratuita los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas. Entre semana, deberá abonarse la entrada habitual del centro: hasta el 31 de mayo, es de lunes a viernes de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 y los sábados de 10:30 a 15:00. A partir del 1 de junio, se podrá acceder de lunes a sábado, de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 18:30. El Museo Diocesano Barbastro-Monzón está abierto para visitas de forma gratuita de martes a sábado de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 y los domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 horas. El Museo Diocesano de Jaca también tiene entrada gratuita y su horario de visitas es de martes a sábado de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:00 horas y los domingos y festivos de 10:30 a 13:30 horas.
‘Vigiladas’. Mecanismos de control femenino en los pueblos del Franquismo se exhibe en la Sala Francisco Zueras de la Uned de Barbastro hasta el 1 de julio. Horario: de lunes a sábado, de 19:00 a 21:00 horas.
‘Abstracciones’. Juan José Vera expone esta colección pictórica en la Sala Francisco de Goya de la Uned de Barbastro hasta el 1 de julio. Horario: de lunes a sábado, de 19:00 a 21:00 horas.
‘Éxodo desde Ucrania. Miradas de las mujeres’. En la Sala Cerbuna de la Casa de la Cultura de Monzón se expone la muestra fotográfica de Javier Martín que reúne 27 fotografías tomadas en un viaje solidario a Ucrania durante el mes de abril de 2022. Cada imagen va acompañada de un texto de la poeta turolense Cristina Giménez. La exposición se podrá visitar hasta el 9 de junio, de lunes a viernes, de 19:00 a 21:00 horas.
'Monegros. Tierra de color'. En el cafetín de pastelería Trallero en Sariñena se puede ver las fotografías de Alfonso Ferrer, que forman parte de un libro con el mismo título, La exposición se pude visita hasta el 23 de junio, de 9:00 a 14:00 horas.
‘Miniaturas militares’. La Ciudadela de Jaca alberga este museo cuya visita se realiza a través de un recorrido único y serpenteante en el que los dioramas se presentan ordenados cronológicamente. El visitante puede contemplar la recreación de batallas y ejércitos del mundo, desde el antiguo Egipto, la Grecia clásica o el Imperio Romano, hasta la época de las Cruzadas, la Corona de Aragón, los tercios españoles y la época napoleónica, sin olvidarse de las grandes guerras del siglo XX, las actuales unidades de montaña y el Ejército español desplegado en misiones humanitarias. Horario de visita de lunes a domingo: de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas.
‘Jaca en blanco y negro’. El vestíbulo del Palacio de Congresos acoge esta exposición que ofrece un recorrido histórico y patrimonial por la Jaca del siglo XX a través de las imágenes de los fotógrafos más representativos del periodo. La muestra se puede visitar hasta el 31 de diciembre, de lunes a domingo de 18:00 a 21:00 horas.
Pirineos holográficos. La instalación del artista interdisciplinar David Rodríguez en torno a la maqueta del Pirineo aragonés está ubicada en el hall 2 del Palacio de Congresos. Visita libre todos los días de 18:00 a 21:00 horas