ELECCIONES DEL 28M
Pilar Alegría anima al PSOE de Huesca a "ampliar la mayoría que tiene en la provincia"
La ministra y portavoz nacional del partido ha asistido este sábado en la capital oscense a la presentación de las 202 candidaturas socialistas

El PSOE Alto Aragón ha sacado pecho este sábado y ha reunido en el parque Miguel Servet de Huesca a unas 350 personas, entre alcaldables e integrantes de sus listas, durante el acto de presentación de las 202 candidaturas que ha presentado de cara a las elecciones del próximo 28 de mayo, cubriendo así el 100% de todos los municipios de la provincia.
El acto ha contado con una invitada de excepción, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, también portavoz nacional del partido, quien ha apuntado que “el reto y objetivo con el que nos presentamos a las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo no es sólamente retener y mantener lo que ya tenemos sino ampliar la mayoría que el PSOE tiene en la provincia”.
La carta de presentación del partido socialista, ha continuado, “es la gestión que se ha desarrollado en esta legislatura, no exenta de dificultades pero, a pesar de ello, hemos demostrado claramente en los ayuntamientos, en la Diputación y también desde el Gobierno de Aragón y desde el Gobierno de España que hemos colocado a las personas en el centro de nuestras políticas. Solucionar sus problemas ha sido la prioridad de nuestros gobiernos y, desde luego, es lo que queremos seguir haciendo".
Para ello, Pilar Alegría ha hecho un llamamiento para pedir el apoyo a “quien apoye esas políticas de progreso y justicia social frente a los que venden la política de la negatividad y el pesimismo”.
“Partimos con todo el entusiasmo y todas las ganas. El Partido Socialista sale a ganar. No tenemos dudas. Otros ya titubean, empezaron diciendo que esto era una moción de censura al Presidente Sánchez, semanas después rebajaron expectativas, y a este paso, a mitad de campaña el Señor Feijóo estará pidiendo el apoyo para el Partido Socialista”, ha dicho.
Fernando Sabés, secretario General del PSOE Alto Aragón, ha recordado que en estos momentos su partido tiene 122 alcaldías y gobierna en las diez comarcas y la Diputación Provincial de Huesca. Se trata, ha dicho, de un partido "eminentemente municipalista y sobre todo porque los candidatos y candidatas, los alcaldes, concejales, los que están en gobierno y en la oposición se dedican a trabajar por la gente de sus pueblos, de sus ciudades".
También ha señalado que el partido socialista “unido tiene una fuerza imparable. Y esta federación tiene claro que el nuestro es un proyecto que sólo se entiende como la suma de los intereses de un territorio tan diverso y extenso como es la provincia de Huesca. No hay intereses particulares, no hay objetivos personales” ha añadido.
Fernando Sabés ha recordado que los socialistas altoaragoneses “llevamos la voz de nuestros vecinos allí donde se toman las decisiones que les afectan. Porque tenemos claro cuál es nuestro objetivo: las personas, los altoaragoneses y su bienestar, su calidad de vida. Y lo seguiremos defendiendo frente a quienes creen que solo hay que hablar de un grupo muy reducido de personas”.
Asimismo, ha destacado que el PSOE Alto Aragón "quiere mejorar resultados y estamos convencidos de que lo podemos hacer. Tenemos candidaturas que son muy potentes, pero sobre todo, formadas por hombres y mujeres que piensan que el futuro de los pueblos pasa por estas elecciones municipales, y ahí nos vamos a dejar la piel".
Por su parte, el alcalde de Huesca y candidato socialista a la Alcaldía, Luis Felipe, ha destacado que "el partido socialista es un equipo que comparte valores, proyectos y ganas en unas lecciones donde cada voto es muy importante porque nos jugamos mucho".
Así, ha apuntado: "No es que gane un partido o que gane otro, es elegir un camino o elegir otro para el desarrollo y el futuro de nuestras ciudades y de nuestros municipios". Luis Felipe ha destacado en esta línea que el PSOE "es un partido con mucho músculo municipal, la base del socialismo, del socialismo altoaragonés, es una base tremendamente local y, por lo tanto, hoy estamos juntos aquí para compartir con nuestra ministra y con nuestro secretario general provincial un planteamiento de partido global y, sobre todo, de justicia social, de modernidad, de futuro y de apostar porque nuestras ciudades y nuestros pueblos se ganen el presente pero sobre todo se estén ganando el futuro"