Huesca

SOLIDARIDAD

La Marcha Aspace se supera y bate todos los récords al alcanzar los 9.194 participantes

Una marea solidaria ha partido este domingo del Palacio de Congresos. La prueba de este año recauda fondos para la construcción de una residencia

La 11ª Marcha Aspace Huesca ha batido récord de participación este domingo al registrar un total de 9.194 inscripciones, casi 1.000 más que el año pasado. Una marea solidaria de color verde menta ha partido esta mañana del Palacio de Congresos de Huesca para dar visibilidad a los 180 usuarios que Aspace Huesca atiende en toda la provincia altoaragonesa. 

Todos ellos, ilusionados y arropados por esos más de 9.100 participantes, han asistido a esta jornada que ha contado con la colaboración de 600 voluntarios y que ha dado lugar a la marcha senderista más multitudinaria de España. Paso a paso, la prueba ha transcurrido bajo el lema '“Más mayores”, en referencia al progresivo envejecimiento de los usuarios de la entidad, sus nuevas necesidades y el ambicioso proyecto al que se destinan los fondos recaudados con la marcha de este año: la construcción de una nueva residencia más cerca del centro de la ciudad. 

Organizada por Aspace Huesca, Comarca de la Hoya de Huesca y Ayuntamiento de Huesca, con el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), la prueba ha recorrido 18 kilómetros. 

Mayte Calero ha acudido a la cita porque su hermana Ángela es usuaria de Aspace Huesca. "Para ella poder contar con Aspace supone todo. Sobre todo la posibilidad de socializar, de trabajar, que dice ella porque hace cestitas, algo que le encanta. A mi hermana, Aspace Huesca le ha dado la vida. Hacen viajes, excursiones y otras muchas actividades", ha indicado. "Venimos a acompañar y a colaborar con esta causa que es tan importante. Además, cada año vemos como los fondos recaudados con la marcha se traducen en nuevas instalaciones y mejoras", ha añadido. Y es que, Aspace Huesca, creada en 1979 por un grupo de familias, es la única entidad en la provincia que atiende las necesidades y lucha por la plena inclusión de personas con parálisis cerebral y discapacidades afines.

Por su parte, Luis Martínez, presidente de Aspace Huesca, ha mostrado su satisfacción por el gran apoyo recibido. "Tenemos mucha suerte con Huesca, hemos consolidado la marcha, la gente viene cada vez más. Este año tenemos el récord con más de 9.100 inscritos, la gente sigue creyendo en lo que hacemos, nos acompaña y quiere vivir con nosotros este día", ha manifestado. Y ha apuntado que para Aspace Huesca es muy importante visibilizar su labor y llevar a cabo un proyecto. "Queremos construir una residencia de 15 plazas, con el apoyo de la gente de Huesca lo podemos conseguir", ha comentado. Los usuarios de la entidad, ha explicado, "cada vez son más mayores porque mejorando su calidad de vida conseguimos mayor longevidad. Se hacen mayores, necesitamos más plazas, más sitio para que la gente pueda quedarse a vivir con nosotros".

Además de los miles de ciudadanos, la marcha ha contado con la presencia de múltiples autoridades y políticos de diferentes formaciones. Han acudido, entre otros, Javier Lambán, presidente del Gobierno de Aragón; Rosa Serrano, delegada del Gobierno de España en Aragón; Luis Felipe, alcalde de Huesca; las consejeras Marta Gastón y María Victoria Broto; María Rodrigo, vicepresidenta de las Cortes de Aragón; Beatriz Calvo, consejera de la comarca de La Hoya de Huesca; y Jorge Azcón, líder del PP en Aragón; además de otras autoridades y representantes de diversas instituciones como el IAS o el Ejército de Tierra, que ha colaborado con voluntarios.

 Javier Lambán ha destacado el compromiso de los aragoneses. "Esto es una muestra evidente de la fibra moral que caracteriza a la sociedad aragonesa y particularmente a la sociedad altoaragonesa. Aquí se produce una concentración de moral, de compromiso cívico, de solidaridad, de todos y cada uno de los valores de los que tan orgullosos nos sentimos como aragoneses", ha destacado. El jefe del Ejecutivo aragonés ha considerado como "admirable" la iniciativa de Aspace en favor de las personas afectadas por parálisis cerebral y por sus familiares". Una marcha como esta, ha dicho, "tiene una complejidad técnica muy elevada y, desde luego, es admirable que haya tanta gente que se involucre en un acto de solidaridad como el de esta mañana". También ha destacado la importancia del proyecto que se ha propuesto Aspace Huesca, la residencia para cuya construcción contribuye esta marcha, "pero lo más importante de esta prueba es la puesta en evidencia de que los aragoneses, y los altoaragoneses en particular, somos gentes solidarias y con un alto sentido ético y moral de la vida". 

Luis Felipe ha comentado que la Marcha Aspace es una "muestra de solidaridad" y una prueba deportiva importante de 18 kilómetros. "La ciudad y el Alto Aragón se vuelvan con esta fórmula de solidaridad, con Aspace Huesca, al igual que todas las instituciones", ha apuntado. 

Desde la comarca de La Hoya de Huesca, Beatriz Calvo, consejera comarcal, ha destacado la alta participación. "La comarca de la Hoya, una vez más, estamos aquí, organizando esta marcha como desde el primer momento Da gusto ver la gran cantidad de inscritos y hay que destacar, por supuesto, la gran labor que hace Aspace Huesca. Sobre todo en el mundo rural, donde es más complicado tener discapacidad y donde hay menos medios hace un gran papel la entidad y les eguiremos apoyando", ha señalado. 

También ha asistido a la marcha Jorge Azcón, candidato del PP a la presidencia de Aragón, alcalde de Zaragoza y líder de los populares en la Comunidad, quien ha destacado el valor de esta iniciativa. "Estas más de 9.000 personas caminando demuestran la solidaridad que nos caracteriza a los aragoneses. Es una muy buena iniciativa en la que juntamos el afán solidario para ayudar a las personas con discapacidad", ha indicado. Asimismo, ha aprovechado la ocasión para comentar que "Aspace está impulsando una nueva residencia que tiene que contar con la ayuda del Gobierno de Aragón. El trabajo que hace en la ciudad es espectacular y estoy convencido de que dentro de muy poco conseguiremos que un nuevo Gobierno de Aragón ayude a Aspace para hacer esta residencia", ha asegurado. 

Jorge Azcón ha estado acompañado por Lorena Orduna, candidata del PP a la Alcaldía de Huesca, quien ha destacado el valor de este evento social en el que se vuelca la ciudad. 

Unas 5.000 raciones de garbanzos

Y mientras ha discurrido la marcha, en la cocina instalada en el Palacio de Congresos se han preparado las 5.000 raciones de garbanzos que se servirán a la hora de la comida. 

El cocinero Antonio Arazo ha supervisado al equipo de cocina, tal y como ha venido haciendo de forma desinteresada desde la primera edición de la marcha. "A ver si nos salen ricos los garbanzos, esperemos que sí", ha indicado este veterano voluntario mientras se acababan de cocer los sofritos. Este año ha vuelto el esperado cocido con garbanzos de Lierta y productos km 0, cocinados con la ayuda de voluntarios del CPIFP San Lorenzo-Escuela de Hostelería de Huesca, la Asociación de Cocineros de Huesca y la colaboración de La Cocina de José Fernández y otras empresas, que aportarán equipamiento. Habrá también opciones para las personas con intolerancias alimentarias como los celiacos.

La colaboración de más de 25 empresas y comercios de Huesca, además de los 600 voluntarios coordinados por Voluntariado CaixaBank, ha resultado fundamental para organizar toda la compleja operativa de este intenso fin de semana, que ha movilizado además a todos los trabajadores de Aspace Huesca. Entre los avituallamientos y comida de este domingo se utilizarán 1.300 litros de cerveza, 300 kg de garbanzos, 250 kg de verduras, 5.000 kg de fruta, 2.500 barras de pan, 350 botellas de vino y 500 litros de refrescos.

El equipo de cocina se ha esmerado preparando unos deliciosos garbanzos.
El equipo de cocina se ha esmerado preparando unos deliciosos garbanzos.
D. A.