Centros educativos de Jaca y Huesca se unen a los de otras 11 localidades aragonesas en la Semana de las Matemáticas en la Calle
Las actividades en los diferentes colegios e institutos comenzarán este lunes y se desarrollarán durante toda la semana en esta iniciativa de la SAPM

La Sociedad Aragonesa “Pedro Sánchez Ciruelo” de Profesores de Matemáticas (SAPM) se ha sumado a la iniciativa de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), para la celebración del 12 de mayo como el Día Escolar de las Matemáticas, dentro de sus actividades para la difusión de esta rama de las ciencias, que permitan “un acercamiento de la sociedad a la misma y un estímulo para su aprendizaje”.
Como explican desde la SAPM, desde 2018 se viene desarrollando en Aragón una jornada de Matemáticas en la Calle con actividades lúdicas relacionadas con las Matemáticas.
Dado el éxito de esta iniciativa, el año pasado se amplió esta celebración, dando lugar así a la Semana Aragonesa de Matemáticas en la Calle, que regresa así este 2023 por segundo año consecutivo y que en esta ocasión tendrá lugar desde este martes 8 de mayo hasta el próximo día 13.
Así, a lo largo de estos días, los centros participantes realizarán con sus alumnos actividades relacionadas con esta materia aunque fuera de sus aulas.
Actividades que se llevarán a cabo en la calle, en las inmediaciones de los centros, para acercar las Matemáticas al conjunto de la sociedad aragonesa a través de juegos, exposiciones, y otras actividades.
Como explican desde la SAPM, cada centro realizará así si actividad un día de la semana, de modo que, de lunes a sábado, “habrá en algún momento, y en alguna localidad aragonesa, actividades matemáticas en la calle”.
Así, en la provincia de Huesca, participarán en esta jornada el IES Pirineos de Jaca y los colegios San Viator y El Parque de Huesca, junto a los centros de Primaria y Secundaria de otras once localidades de toda la Comunidad, además del Museo de las Matemáticas de la capital altoaragonesa y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Unizar.
El colofón será el día 13 con una actividad en la Glorieta de Teruel abierta a todo el mundo, con talleres, juegos y exposiciones, entre otras actividades.
Con esta actividad, la SAPM pretende así cubrir dos de sus fines, “la divulgación y el aprendizaje de las Matemáticas, no solo entre el alumnado participante en la actividad, sino también entre todo el que se acerque a nuestras mesas: el ser humano es capaz de aprender a lo largo de toda su vida y en diferentes contextos”.