Huesca

ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS

Cambiar Huesca plantea una Sociedad
Municipal de Vivienda

La coalición ha organizado una mesa redonda sobre un problema que “afecta a todos”

Pilar Callén, Antonia Piedrafita, Raquel de la Riva y Pablo Hijar, en la mesa redonda.
Pilar Callén, Antonia Piedrafita, Raquel de la Riva y Pablo Hijar, en la mesa redonda.
Laura Ayerbe

Impulsar la Oficina Municipal de Vivienda, cerrada durante tres años, y crear una Sociedad Municipal de Vivienda que pueda acometer promociones de vivienda pública son las dos propuestas principales -la primera a corto plazo, la segunda en el largo término- de Cambiar Huesca en esta materia.

La coalición IU-ciudadanos independientes C+ ha celebrado este martes una mesa redonda sobre vivienda con Pablo Hijar, exconcejal de la materia en Zaragoza; y las activistas Antonia Piedrafita (Huesca) y Raquel de la Riva (de la capital aragonesa).

Antes del acto, la alcaldable de Cambiar, Pilar Callén, ha señalado que la vivienda es la propuesta “fundamental” de la coalición y que esta se sustenta en una iniciativa a corto plazo, la Oficina Municipal de Vivienda, y otra a largo plazo, la Sociedad Municipal de Vivienda.

“Es un derecho que tenemos todos, pero cualquier persona que viva en esta ciudad tiene problemas de acceso a la vivienda. Ya no son solo familias vulnerables o con dificultades, también jóvenes, mayores, madres...”., ha afirmado antes de atribuirlo a la falta de vivienda en general y, en concreto, de parque público.

Respecto a la Sociedad Municipal, ha dicho que es “la mejor herramienta”, pero ha admitido que “ponerla en marcha no es fácil”. Mirando a “largo plazo”, permitirá llevar a cabo promociones de vivienda pública en la ciudad, donde hace años que no se hacen.

Y de la Oficina, ha recordado que estuvo cerrada tres años por el pacto presupuestario del PSOE con Vox. Reabierta recientemente, Cambiar plantea impulsarla y darle más competencias contra la emergencia habitacional.