Huesca

elecciones municipales y autonómicas

El PAR ofrece moderación contra los “extremismos”

La cabeza de lista a Cortes, María Eugenia Gabás, alaba la estabilidad y capacidad de entendimiento que aporta el partido a Aragón

Roque Vicente, María Eugenia Gabás, Alberto Izquierda y Clemente Sánchez-Garnica, con la lista.
Roque Vicente, María Eugenia Gabás, Alberto Izquierda y Clemente Sánchez-Garnica, con la lista.
Laura Ayerbe

Estabilidad, moderación y pactos. Estos tres son los valores que este martes ha destacado del PAR la cabeza de la lista provincial a Cortes, María Eugenia Gabás, quien ha enfatizado muy especialmente que el Partido Aragonés es la mejor garantía para que “los extremismos” -su mayor preocupación en estos momentos- no lleguen a los gobiernos.

“Vamos a aportar un sentido común que parece que todo el mundo haya perdido”, ha resumido sobre la principal aportación del PAR. Gabás ha hecho estas declaraciones durante la presentación de la lista provincial a Cortes, acompañada por Alberto Izquierdo, candidato a la DGA; Clemente Sánchez-Garnica, presidente del partido, y Roque Vicente, vicepresidente y número dos en la lista de Gabás, entre otros.

Como propuestas concretas, Gabás ha resaltado la oposición que “siempre” ha mantenido el PAR ante el trasvase ante la amenaza de Alberto Núñez Feijóo (PP) de resucitarlo

Asimismo, y con Canal Roya descartado, ha apuntado a un proyecto “serio” para el Pirineo con una apuesta clara por un tipo de economía y que sea “respetuoso” con el medio ambiente. Además, ha propuesto una cuota 0 para autónomos los dos primeros años.

Centrándose en Huesca ciudad -también es alcaldable-, ha planteado actuar en la unión entre Los Olivos y Juan XXIII.

“España no nos roba, pero nos debe dinero”

El presidenciable del PAR, Alberto Izquierdo, ha considerado la financiación como el mayor problema de Aragón y de la provincia. Y recordando los 20.000 millones de deuda histórica, ha afirmado que “España no nos roba, pero nos debe dinero”, un montante que resolvería muchos problemas de la región y la provincia. Asimismo, ha defendido cambiar el transporte sanitario y corregir sus errores.