BARRIOS
Empieza la celebración de cinco décadas de vida en el Perpetuo Socorro
Desde hoy y hasta el domingo 14 se celebra Barriofest 5.0, con un programa que incluye proyecciones, conciertos o teatro

Barriofest 5.0, la fiesta con la que la Asociación de Vecinos del Perpetuo Socorro celebra su 50ª aniversario, llega impregnada del espíritu reivindicativo que caracteriza la acción de esta asociación, y de la alegría “siempre” presente en la vida de este barrio, que es la de sus vecinas y vecinos.
Así quedó ayer reflejado sobre el escenario del salón de actos del Centro Cívico ante un auditorio casi lleno, durante la presentación del festival a la ciudadanía, en la que se presentó la programación para los próximos cuatro días, que incluye proyecciones, presentaciones de libros, conciertos, un paseo por los edificios singulares del barrio o representaciones teatrales, entre otras actividades.
También se entregó el premio a la ganadora del concurso del cartel, Gabriela Mur, y los accésit a Lucía Naval y Jorge Gallego, finalistas, y actuó el Coro de la Universidad Ciudadana.
Acción reivindicativa de “todas las personas que estos 50 años han participado en la asociación” y de quienes “sin estar en la asociación han remado para que el barrio tuviera servicios”, explica Puri Broto, presidenta de la asociación vecinal. Labor que ha logrado “muchas conquistas”; el “Centro Cívico, el asfaltado de las calles” o “que se derribara el muro del Hospital Provincial”, explica Broto.
Saber de “la necesidad de servicios públicos”, asegura, ha servido de antídoto ante la opción de desistir. “Lo que te hace seguir en la lucha es la necesidad de un servicio público. Te puedes cansar, pero sabiendo que hay cosas importantes, sigues adelante”, añade.
Quedan todavía “muchos retos”, apunta Broto, como el nuevo centro de salud, pero también mejoras en calles y plazas, planes de nueva vivienda y que se rehabiliten las actuales” o atender al problema “en algunas calles” del ruido. Por eso anima al vecindario a unirse a la asociación -en la actualidad son alrededor de 400-, pues “si somos más, seremos más fuertes”
En estas cinco décadas, muchas cosas han cambiado en ‘El Barrio’ pero otras permanecen. Al “aspecto reivindicativo” se suma la solidaridad entre los vecinos, el compañerismo, las ganas de participación, el sentimiento de pertenencia” a un barrio que no olvida y conserva “la memoria” -ejemplo de lo cual es la exposición que repasa las cinco décadas de trabajo de la asociación o el encuentro entre quienes cumplieron 50 años, que se celebró la semana pasada. Y por supuesto, “las ganas de diversión y alegría, siempre presente en la gente del barrio, la buena armonía”. Todo eso “permanece en el imaginario de la gente y es bueno que permanezca”.