Huesca

SALUD

La Asociación Española contra el Cáncer sale a la calle para pedir apoyo a la investigación

El objetivo del Día de la Cuestación es financiar el estudio para que se supere el 70 % de supervivencia en 2030

Presentación de la jornada del Día de la Cuestación con la presencia de autoridades civiles y militares
Presentación de la jornada del Día de la Cuestación con la presencia de autoridades civiles y militares
D.A.

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) vuelve a salir a las calles el jueves 11 de mayo con motivo del Día de la Cuestación para pedir la colaboración de la sociedad en apoyo a la investigación

Si hasta ahora ha logrado que la tasa de supervivencia sea del 55,3 % en hombres y del 61,7 %, la asociación se propone que para 2030 el porcentaje supere el 70%.

Cerca de 100 voluntarios se repartirán en 20 mesas por distintos puntos de la ciudad, donde podrán a disposición del donante una hucha para participar de la iniciativa “Todos Contra el Cáncer”. La presentación de la jornada de la cuestación ha contado con autoridades civiles y miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que acompañarán a los voluntarios a lo largo del día.

Por la tarde, de 17:00 a 20:00 horas en la plaza Navarra, los más pequeños podrán disfrutar de los hinchables instalados y del corner “Ciencia para todos”, en el que los niños y niñas podrán realizar la extracción de ADN de una fruta, conocer la historia de científicas y otros juegos.

Para la Asociación, que desde 1953 celebra este acto de recaudación “es un día muy importante porque lo vivimos como una festividad”, en las calles perciben que “la gente nos quiere y valora lo que hacemos, percibimos que la sociedad oscense es muy generosa con todas las actividades sociales, es algo que palpamos día a día”, expresa Ana Palomera, gerente de la Asociación Española contra el cáncer en Huesca.