Huesca

La tasa de inflación en Huesca se sitúa en abril en el 3,3% anual

La provincia registra el mismo dato que la Comunidad Autónoma a nivel global

El encarecimiento de la comida hace que la cesta de la compra sea casi 1.000 euros más cara al año para una familia, según la OCU.
El grupo que más ha subido ha sido de nuevo ha sido Alimentos y bebidas no alcohólicas, un 11,9% anual.
Europa Press

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,4% en Aragón durante abril con respecto al mes anterior y en lo que va de año, los precios han aumentado un 1,2%. En comparación con el mismo mes del año anterior han crecido un 3,3%, seis décimas más respecto a la registrada en marzo, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por provincias aragonesas, la tasa de inflación en abril de 2023 se situó también en el 3,3% anual en Huesca, el 3,7% anual en Teruel y el 3,3% anual en Zaragoza.

En el conjunto de España la tasa de inflación en abril ha sido del 4,1% anual, ocho décimas por encima del dato de marzo, por el encarecimiento de los carburantes y una disminución menos intensa de los precios de la electricidad, y ha subido un 0,6% en abril en relación al mes anterior.

Respecto al mes de abril del año anterior, las tasas anuales de inflación en Aragón eran positivas en abril en once de los doce grupos de consumo considerados por el IPC y negativa en el grupo restante.

El grupo que más ha subido ha sido de nuevo ha sido Alimentos y bebidas no alcohólicas, un 11,9% anual, seguido de en segunda posición se situaba en abril el grupo de consumo de Bebidas alcohólicas y tabaco, con un 7,5% anual; Hoteles, cafés y restaurantes, un 6,3% anual y Menaje, 5,5% anual.

A continuación, se han situado Otros bienes y servicios, un 4,7% anual; Ocio y cultura, un 3,7% anual; Enseñanza, un 3,3% anual; Comunicaciones, un 2,5% anual; Medicina, 2,1% anual, Transporte, un 1,2% anual y Vestido y calzado, un 0,6% anual.

Por el contrario, la tasa de inflación ha sido negativa en abril en Vivienda, un 11,6% anual.

Por comparación con el mes anterior, los precios han reflejado abril un incremento de cuatro décimas en Aragón, consecuencia de aumentos mensuales de precios en diez de los doce grupos de consumo, estabilidad en otro de ellos y una disminución mensual de precios en el caso restante.

Así, se incrementaron en abril en Vestido y calzado, un 8,2% mensual, con el comienzo de la nueva temporada de moda; en Hoteles, cafés y restaurantes, un 1,1% mensual; Ocio y Cultura, un 0,9%; Otros bienes y servicios y los de Comunicaciones, mientras que los precios de Transporte subieron un 0,5%; Menaje, un 0,4%; Medicina, un 0,2%; Bebidas alcohólicas y tabaco y Enseñanza, un 0,1% mensual en ambos casos.

Los precios de Alimentos y bebidas no alcohólicas no sufrieron variación alguna en abril y bajaron los precios de Vivienda, un 2,0% mensual, por la bajada de precios de la electricidad.