Huesca

MOVIMIENTO VECINAL

Un nuevo local para un barrio que pide más participación

La Asociación vecinal del Perpetuo Socorro inaugura su nuevo espacio, enmarcada en la celebración de Barriofest 5.0

De derecha a izquierda, Cristina Abadía, Santiago Cano, Puri Broto, Pepe Lloret y Antonia Piedrafita.
De derecha a izquierda, Cristina Abadía, Santiago Cano, Puri Broto, Pepe Lloret y Antonia Piedrafita.
Laura Ayerbe

La casualidad ha querido que la inauguración del nuevo local de la Asociación de Vecinos del Perpetuo Socorro se celebrara en pleno inicio de la campaña electoral. Un acto con el que ha arrancado el segundo día de Barriofest 5.0 y que ha congregado a medio centenar de vecinos, entre los que se encontraban cuatro expresidentes de la asociación y nueve de los once candidatos en listas municipales. Y en el que se reivindicó el poder de la participación ciudadana en el desarrollo de políticas que respondan a las necesidades ciudadanas.

Un espacio nuevo para la asociación vecinal, ubicado en la calle de la Música, que “por primera vez en estos 50 años” es “municipal”, que llega en sustitución del ubicado en la calle Miguel Fleta, cedido a la asociación y en el que ha permanecido cuatro décadas, pero del que la pandemia dejó al aire las “dificultades de uso”, “al no tener ventanas ni tampoco accesibilidad”, explicaba Puri Broto, presidenta de la asociación tras el acto de inauguración, en el que estuvo acompañada por Pepe Lloret, Santiago Cano, Cristina Abadía y Antonia Piedrafita, expresidentes de la entidad, y de María Sarsa, integrante de la asociación.

Broto ha reivindicado la importancia de la participación ciudadana, “porque si no hay participación los proyectos tendrán más contestación de la ciudadanía”; una participación que “no es solo preguntar un día, es hablar, comentar, estar escuchando, los políticos tenéis que escuchar a la población, una escucha activa”, afirmó contundente antes de poner en valor la acción vecinal llevada a cabo para lograr “servicios públicos” para el barrio, algunos todavía pendientes como el nuevo centro de salud o que “el centro cívico sea un centro cultural de primer orden” que acoja los eventos que se realizan en la ciudad. Broto ha interpelado además a los candidatos a que los paseos por el barrio del Perpetuo Socorro “se hagan el día 29 de mayo, después de las elecciones”.

Un lugar como punto de encuentro y de reunión para continuar con la acción vecinal que lleva a sus espaldas esta asociación; que ya acoge la actividad de tres coros, el de la Universidad Ciudadana, el de Arcadia y el de Aeno; lugar también de reunión para las mujeres de Tejiendo Encuentros, “abanderadas del feminismo y de la igualdad”, en el que se “están haciendo muchas cosas y se van a hacer más”, ha señalado Broto, y que ha acogido la proyección de El peor vecino del mundo, dentro de la programación de Barriofest 5.0, que había sido previamente programada al aire libre en el Ceip Pío XII y que se ha trasladado al nuevo local por el frio.

Un festival que en las dos primeras jornadas ha recibido una gran asistencia, “mucha gente, mucha más de la que esperábamos” y que este sábado encara el fin de semana en el que se celebrarán un vermú y comida popular, un baile swing o conciertos, entre otras actividades.