Huesca

ELECCIONES 28M

Acabar con solares y edificios en ruinas, prioridad para Verdes Equo

La formación defiende aplicar la “normativa urbanística” para crear vivienda y zonas verdes

Silvia Mellado, candidata por Verdes Equo a la alcaldía
Silvia Mellado, candidata por Verdes Equo a la alcaldía
D.A.

Acabar con los solares y edificios en ruina del centro histórico de Huesca ejerciendo “disciplina urbanística”, o lo que es lo mismo, “aplicar la normativa” en esta materia. Es el propósito que Silvia Mellado, candidata a la alcaldía por Verdes Equo, ha trasladado a los medios como uno de los ejes que sustentan su programa electoral.

Queremos acabar con tantos años de desidia en solares del centro histórico de Huesca”, ha afirmado la alcaldable. Por ello, el partido verde propone un plan de regeneración urbanística a través de tres fases. En primer lugar, durante los seis primeros meses se realizaría un registro obligatorio de solares y edificios ruinosos para posteriormente comunicarle a sus propietarios “su deber de edificación” y transcurrido el año, aquellos que no hubiesen comenzado el proceso, “un técnico municipal tasará el solar o el inmueble, el Consistorio abonará esa cantidad, lo adquiere en propiedad y lo sacará a subasta pública”. Estas intervenciones serían priorizadas dado que “no se puede actuar en todos a la vez”, se contempla en: Plaza San Voto, San Pedro, La Moneda, calle Zarandia y calle San Lorenzo. En todas ellas, Verdes Equo propone la creación de vivienda, espacios verdes, plazas, aparcamientos, parques infantiles y equipamientos deportivos.

Pilares “prioritarios” a acometer para el partido verde, en su paquete de medidas dirigidas a luchar contra “el abandono del centro histórico de Huesca” que por otro lado, busca hacer la zona más atractiva para la ciudadanía y promotores.