BALANCE DE RESULTADOS
Ibercaja logra un beneficio de 54 millones en el primer trimestre
Actualmente, el banco ya supera el 60 % de clientes digitales del total

Ibercaja ha finalizado el primer trimestre de 2023 con un destacado comportamiento de los ingresos recurrentes, al mismo tiempo que ha continuado fortaleciendo su rentabilidad.
El beneficio neto, excluyendo el gravamen extraordinario aplicado al sector bancario, que el Banco ha contabilizado ya íntegramente por 29 millones de euros en este trimestre, crece un 30,5 % interanual hasta los 83 millones de euros. Incluyendo el gravamen temporal a la banca, Ibercaja ha alcanzado un beneficio neto de 54 millones de euros, un 14,8 % inferior al del mismo trimestre del año pasado.
La estrategia de diversificación de los recursos de sus clientes hacia productos de mayor valor añadido, como los fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro-vida, y la coyuntura de aumento de tipos de interés de los últimos meses han permitido obtener unos ingresos de 291 millones de euros, un 25,8 por ciento por encima del primer trimestre del año anterior.
Asimismo, el beneficio antes de provisiones asciende a 115 millones de euros, un 15,7 % superior al obtenido entre enero y marzo de 2022.
Ibercaja ha continuado reforzando los indicadores de calidad de sus activos y presenta uno de los balances más sólidos del sistema financiero español: una tasa de mora del 1,6 %, nivel que supone un diferencial de 195 puntos básicos respecto a la media del sector; ha aumentado el ratio de cobertura hasta el 90,7 %, y mantiene un sólido nivel de solvencia, con un ratio de capital CET1 Fully Loaded del 12,8 %.
Con todo ello, Ibercaja ha devengado el 60 % de los resultados como dividendo en el trimestre.
Los clientes digitales son ya un 60,7% del total
Los clientes de la App de banca móvil han aumentado un 11,3 % interanual hasta los 694.000, de manera que el número total de clientes digitales crece por encima de los 928.000, representando el 60,7 por ciento del total de clientes de Ibercaja.
El porcentaje de ventas digitales se mantiene por encima del 40 %, encaminado al objetivo del 45 % fijado en el Plan Desafío 2023 para el final del trienio estratégico. En particular, el peso del uso de estos canales continúa creciendo en la contratación de hipotecas, que ya supone el 29,8 %; y en la de seguros de riesgo, un 9 %.
El Banco ha continuado alineando su estrategia comercial con los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas y lanzaba en el primer trimestre dos nuevos productos sostenibles. Continúa, de esta manera, trabajando en el cumplimiento de los objetivos de descarbonización diseñados para lograr cero emisiones en 2050 y ayudando a sus clientes en la necesaria transición hacia una economía descarbonizada.
Su finalidad es cubrir las necesidades de inversión para la producción o autoconsumo de electricidad a través de fuentes de energías renovables sostenibles de las empresas. Entre ellas, destaca la generación de electricidad a partir de energía solar fotovoltaica, eólica, oceánica, hidroeléctrica, geotérmica y producción y aprovechamiento de biocombustibles.
En ese sentido, Ibercaja es neutra en emisiones (1 y 2) y participa en diferentes proyectos relacionados con la compensación, certificados por Ecodes – Climate Trade y el MITERD – CO2Gestión.