ELECCIONES 28M
El PSOE Huesca promoverá un innovador campus de FP
También seguirá trabajando para que la ciudad sea referente en ciberseguridad

El candidato del PSOE al Ayuntamiento de Huesca, Luis Felipe, anunció ayer que promoverá la creación de un nuevo e innovador campus de Formación Profesional (FP) en la ciudad que dé respuesta a las necesidades de las empresas y en el que se generen todo tipo de sinergias. “En el PSOE tenemos claro que el futuro de Huesca está en nuestros jóvenes, en su educación y en su inserción laboral”, remarcó Luis Felipe.
La FP tiene un peso muy importante en la ciudad, con más de 3.200 estudiantes; y este campus “le dará un impulso aún mayor en coordinación con toda la oferta ya existente y teniendo muy presente que contamos con un centro de excelencia seleccionado por el Ministerio de Educación y FP, el CPIFP Pirámide, por la formación que imparte en energías renovables e hidrógeno verde”, añadió el candidato socialista. La financiación que recibe el CPIFP Pirámide al entrar dentro de la red de excelencia es de cerca de un millón de euros.
Además, este campus será perfecto para que dentro del mismo se enmarque el nuevo máster de FP de Alta Cocina que el Ayuntamiento ha solicitado al Ministerio de Educación y FP y en el que tendrá también un peso muy importante el Centro de Innovación Gastronómica de Aragón ubicado en el Parque Tecnológico Walqa.
También se solicitará la creación de una unidad dinamizadora de FP en ámbitos industriales para detectar las necesidades de formación de las empresas, así como la puesta en marcha de unidades de orientación profesional para facilitar la acreditación de competencias. La capital oscense ya es ciudad referente en formación en ciberseguridad gracias al Curso “Ciberseguridad en la Nube” y a un Postgrado en Protección de Datos. Además, la Universidad de Zaragoza (UZ) ha anunciado que uno de los cursos extraordinarios de verano que se desarrollarán en el campus de Huesca, y dirigido para todos los públicos, será el titulado “Introducción a la ciberseguridad en la nube”.
Asimismo, ya se ha anunciado la implantación del grado completo de Medicina en Huesca. “Queremos que el campus oscense sea un referente en los estudios sanitarios, por lo que apostaremos también por la implantación de los estudios de Farmacia y por la adscripción de la Escuela de Enfermería a la UZ. Además, con el apoyo de instituciones como la DPH, podrá acometerse la finalización de las obras del edificio de la Facultad de Empresas”, concluyó.
El PSOE Alto Aragón defiende la realidad del territorio
“Más allá de los méritos, apostamos por personas comprometidas con el territorio”. Así de contundente fue ayer Fernando Sabés al defender la candidatura que el PSOE Alto Aragón presenta a las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo y que él encabeza. El secretario general de los socialistas en la provincia recordó que la lista está integrada “por personas que se han quedado para trabajar por sus pueblos tanto cuando las cosas iban de cara como cuando han tenido que hacerlo desde la oposición”.
Porque, continuó Elisa Sancho, “entendemos la política como una herramienta para mejorar la vida de las personas”.
La secretaria de Organización de la Federación Altoaragonesa del PSOE y número dos de la candidatura apostilló que “los socialistas tenemos claro que nuestro fin es el de servir a la sociedad. Nuestro punto de partida para llevar iniciativas a la sede legislativa de la comunidad es siempre el mismo: que avancen en igualdad de derechos y oportunidades”. La candidatura autonómica del PSOE Alto Aragón está integrada por “personas que conocen la realidad de nuestra provincia y que tienen en común la defensa de los intereses de sus habitantes por encima de las siglas”, añadió Sabés. Los socialistas de la provincia de Huesca aspiran a mejorar los resultados de 2019, cuando fueron la lista más votada con casi el 34 % de los sufragios emitidos.