SENSIBILIZACIÓN
Un desayuno a ciegas inicia las actividades de la Semana de la ONCE
En la provincia oscense 300 personas tiene alguna discapacidad visual, cifra que se eleva hasta las 2.000 si se habla de la comunidad autónoma

En la provincia de Huesca unas 300 personas tienen una discapacidad visual. Cifra que se eleva hasta las 2.000 cuando se habla de la comunidad autónoma. Cada día 9 personas se acercan a un centro de la ONCE y al año 3.500 personas nuevas presentan una discapacidad visual.
Con este balance, seguido de un desayuno a ciegas con el que ponerse en el lugar de las personas invidentes, han dado comienzo las actividades de la Semana de la ONCE que se prolongará en Huesca y Jaca hasta el 21 de mayo y que incluirán una exhibición de perros guía, la celebración de una mesa de trabajo con la asociación de Usuarios de Perros Guía, encuentros con estudiantes y una exhibición deportiva del equipo Goodball de la ONCE que competirá con deportistas de Huesca.
En palabras del director territorial de Aragón de la ONCE, José Luis Catalán, se ha ido avanzando en muchas cuestiones, gracias al trabajo "muy estrecho con Administraciones y otras entidades relacionadas con la discapacidad, para lograr un acceso en igualdad de condiciones a bienes y servicios como cualquier ciudadano", como "poder viajar, poder estudiar, trabajar, poder realizar actividades de ocio y tiempo libre" y "ese es precisamente el reto al que nos enfrentamos".
Una manera de sensibilizar que propone la ONCE es propiciar el conocimiento de algunas cuestiones importantes a la hora de acompañar a las personas con baja visión o invidentes. Que los gestos vayan a acompañados de indicaciones, preguntar si necesitan ayuda, señalizar con el brazo un cambio de dirección, que hay un escalón si se es persona guía o no olvidar de despedirse verbalmente. Y si se trata de desayunar, como ha sido el caso esta mañana, pensar que el plato es un reloj, "a las 6, una pulguita; en el centro, un yogurt; a las 3, una pieza de fruta; a las 9 queso...", ha explicado la técnico de rehabilitación de la organización Anabel Rabinal previo al desayuno a ciegas celebrado en la mañana de este lunes, en el que han participado integrantes de la corporación municipal, algunos candidatos a la Alcaldía, el inspector Jefe del parque de bomberos, la jefa de la Policía Local de Huesca o el subdelegado del Gobierno en Huesca.
Los actos continuarán este martes, 16, con una exhibición de perros guía en la plaza Luis López Allué, en dos pases, el primero de 10.00 a 11.00 horas y el segundo de 12.00 a 13.00 horas, dirigida por la Fundación ONCE del Perro Guía.
A través de ella se transmitirá la importancia de la labor que está realizando, así como algunas de las dificultades detectadas por los usuarios de perros guía en su vida diaria.
Posteriormente, tendrá lugar una Mesa de Trabajo de la Asociación de Usuarios de Perros Guía en el edificio de CEOS. El objetivo de esta jornada es abrir un coloquio con los colectivos de usuarios de perros guía, para facilitar a estas personas el ejercicio de sus derechos.
El Palacio de Congresos acogerá los actos del miércoles, 17 y jueves, 18, que se centrarán en la Sensibilidad Deportiva Semana de la ONCE, en la que se contará con la participación de estudiantes de diferentes colegios oscense. Consta de un circuito de los sentidos y exposición de material de ayuda visual, junto a diversas manualidades realizadas por afiliados de la ONCE.
El viernes, habrá una exhibición deportiva del equipo Goodball de la ONCE Aragón, en el pabellón del colegio Sancho Ramírez, a las 18.00 horas, en la que el equipo competirá con deportistas de Huesca.
El domingo, 21 de mayo, en la ciudad de Jaca, afiliados, trabajadores de la ONCE y sus familiares, disfrutarán de una visita guiada por los lugares más emblemáticos y, además, actuará, en el Palacio de Congresos, la Rondalla Cesaraugusta de la ONCE.
Como broche final, se realizará una comida de hermandad que reunirá a afiliados, trabajadores del Grupo Social ONCE y sus familias, contando con la presencia del alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón Ipas, y del director general de la ONCE, Ángel Sánchez Cánovas, así como otras autoridades locales y del Grupo Social ONCE.