Huesca

ELECCIONES MUNICIPALES

Salud mental, formación para jóvenes, mayores y ayudas para celiacos, ejes del PP en materia social

Lorena Orduna presenta las iniciativas populares en Servicios Sociales para el Ayuntamiento de Huesca

Marta Escartín y Lorena Orduna, en el acto electoral del PP de este jueves.
Marta Escartín y Lorena Orduna, en el acto electoral del PP de este jueves.
Diario del Altoaragón

Lorena Orduna, candidata popular al Ayuntamiento de Huesca, ha manifestado este jueves que los Servicios Sociales "seguirán siendo una prioridad" para el PP y pensando en "todos los sectores como siempre".

Orduna ha declarado que la pandemia ha evidenciado que "hay muchos problemas" de salud mental y que "son acuciantes", tanto entre mayores como, "sobre todo", entre jóvenes. "Tenemos que empezar a hablar ya de las instituciones para ponerles freno", ha expuesto sobre unos problemas que "no tenemos que estigmatizar".

Una novedad que la alcaldable ha resaltado es, siguiendo la estela de Teruel, la de crear una línea de ayudas, de entre 100 y 250 euros anuales para las familias con celiacos o intolerantes al gluten. La cuantía se determinará según la renta familiar ya que una familia con un celiaco "gasta una media de 800 euros más al año porque los productos son muy caros".

De cara a los jóvenes "que no quieren trabajar, que no quieren estudiar", Orduna ha propuesto un plan de fomento para el empleo con formación de oficios. "Vamos a dotarles de recursos para que puedan ejercer un futuro, una vida laboral", ha dicho.

Pensando en los mayores, el PP aboga por un plan de prevención y atención de la soledad no deseada, así como la creación de una Oficina Municipal del Mayor en coordinación con Atención Primaria sanitaria. Entre otras cuestiones, se ocuparía de un programa de apoyo para los medicamentos en domicilios.

Otras dos propuestas para este sector de la población son la creación del Senado de las Personas Jubiladas, donde podrán aportar "conocimientos y experiencias", y la potenciación del programa Sácame a bailar junto a las asociaciones de vecinos.

Y en cuanto a personas con discapacidad, la cabeza de lista del PP se ha reafirmado en su apuesta por una Huesca inclusiva y sin barreras arquitectónicas para ninguna discapacidad. También potenciará los consejos municipales de Participación y Autonomía Personal, con presencia de "todos y cada uno de los sectores de la discapacidad".