ELECCIONES 28-M
La 240 propuestas de la Cámara de Comercio para los partidos políticos
Reducir la presión fiscal, apoyar el emprendimiento o terminar tramos pendientes en la autovía A-21 o A-23 son algunas de sus reivindicaciones

La cámara de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Huesca, junto a las de Zaragoza y Teruel y las organizaciones empresariales, elaboró en marzo un conjunto de 240 propuestas a los partidos políticos, con medidas referidas, entre otras materias, a fiscalidad, mercado laboral, digitalización, barreras administrativas, o impulso al tejido empresarial. De forma muy resumida, exponemos algunas de las propuestas.
Ante el desequilibrio demográfico, con dispersión de municipios y poca densidad, es clave avanzar en medidas de política contra la despoblación, para revertir un problema bien patente en nuestras comarcas altoaragonesas. Estas políticas deben favorecer la actividad empresarial y la inversión en el medio rural para que puedan crearse puestos de trabajo y atraer y asentar población. Para ello, también hay que seguir apoyando a los emprendedores para que puedan poner en marcha sus negocios con las mayores facilidades y ayudas posibles, y, además, aumentar las medidas para consolidar las empresas ya radicadas en nuestro territorio.
Es urgente reducir la presión fiscal empresarial para competir en igualdad de condiciones, ya que en Aragón es más alta que en otras comunidades, lo que nos causa desventaja competitiva, y suprimir los impuestos de donaciones y sucesiones, También es necesaria la rebaja de las cotizaciones sociales, así como reforzar el desarrollo de políticas activas de empleo y de atracción de talento, con un mayor ajuste de la formación y recualificación de los trabajadores a las necesidades empresariales, incorporando la figura del aprendiz en condiciones equilibradas.
Hay cuestiones que lastran la actividad de las empresas y sobre las que la Cámara viene pidiendo solución desde hace mucho: la inflación burocrática, la duplicidad de cargas administrativas, el elevado nivel de regulación, la dispersión y falta de unidad de mercado, los elevados índices de morosidad, tanto pública como privada, la competencia desleal y el intrusismo, así como las condiciones de financiación bancaria.
La Cámara mantiene hace años reivindicaciones en materia de infraestructuras de comunicación que, lamentablemente, siguen vigentes. La mayoría dependen de la administración central. Pero entendemos que los gobiernos autonómico y locales pueden reclamar y presionar a las instituciones competentes. Fundamentalmente, se trata de terminar por fin los tramos pendientes de obra en la autovía A 21 entre Pamplona y Jaca, agilizar también los tramos pendientes entre Lanave y Jaca en la A 23, y finalizar el tramo Huesca-Siétamo de la A 22, sin olvidar, en materia de carreteras, las importantes actuaciones necesarias en ejes como en el la N 260, sobre todo el túnel para salvar el congosto de Ventamillo, o la N 230 entre Benabarre y Sopeira, entre otras.
Y en ferrocarril, estamos en un momento clave para que la Travesía Central del Pirineo se incluya entre los proyectos prioritarios de la Unión Europea, y hay que trabajar para conseguirlo. En el corto y medio plazo, apostamos por la reapertura del Canfranc y pedimos el establecimiento de servicio de cercanías entre Huesca y Zaragoza, así como la mejora de los horarios y conexiones de la zona.
Pedimos proyectos concretos, claros, creíbles y ejecutables, que se ajusten a las necesidades existentes.