Huesca

política

El PP plantea reducir impuestos para minimizar “la alta fiscalidad de la ciudad”

Lorena Orduna, candidata popular a la alcaldía, destacó la necesidad de reducir el coste de la licencia de apertura de establecimientos, entre otros

El PP de Huesca, en la plaza de la Catedral.
El PP de Huesca, en la plaza de la Catedral.
D. A.

El PP ha lamentado “la alta fiscalidad” que vive la ciudad de Huesca durante los últimos años. Por ello, de cara a las próximas elecciones, se ha comprometido a reducir impuestos como el de circulación, el de bienes inmuebles, modificar la ordenanza sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, mantener la bonificación de las transmisiones de viviendas y reducir el coste de la licencia de aperturas de establecimientos.

“Aragón es una de las Comunidades Autónomas que más impuestos pagamos, con 170 euros más de media por persona, mientras que los oscenses tenemos que sumarle a ello que somos una de las capitales de provincia que tiene mayor IBI, con un 0,78 % más”, ha criticado este lunes Lorena Orduna, candidata a la alcaldía del Partido Popular. En ese aspecto, incidió en que “creemos que eso solo hace que las familias empobrezcan más, además de que están sufriendo una elevada inflación”, además de que “no fomenta la alta competitividad en nuestra ciudad y nos convertimos en muy poco atractivos fiscalmente para que otras empresas se instalen aquí”.

Entre las propuestas planteadas por el PP se encuentra el Impuesto de Circulación, pues “Huesca es una de las provincias que más paga con 64, 75 euros y queremos bajarle los impuestos a las familias para favorecer el consumo y la actividad económica”. En ese sentido, “proponemos bajar al menos un 5 % en el Impuesto de Bienes Inmuebles y de Vehículos, al igual que modificaremos la ordenanza sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana reduciendo el gravamen del 30 % al 20 %”. Acerca de las transmisiones Mortis Causa referentes a vivienda habitual del causante “los oscenses seguirán beneficiándose del 95 % de bonificación del mismo y un 90 % del resto”.

Además, respecto a las licencias de apertura de establecimientos, “vamos a bajar un 5 % su coste, al igual que un 1,25 % para aquellos dedicados a actividades clasificadas en los polígonos industriales de Huesca”. Por último, “reduciremos el 10 % los coeficientes respectivos al Impuesto de Actividades Económicas”, afirmó Lorena Orduna.

Y es que, insisten, “el dinero tiene que estar en los bolsillos de los oscenses y no en el Ayuntamiento”, acerca de los remanentes de tesorería que se han acumulado desde 2017 hasta 2021, “22 millones de euros que no se han sabido gestionar por parte del gobierno socialista y que se podrían haber utilizado en infraestructuras de agua o en un plan de acerado que tanto demandan los oscenses”.