Huesca

elecciones 28m

Joaquín Palacín: “Ha sido un período muy enriquecedor y se ha trabajado con mucho diálogo”

Presidente de CHA y cabeza de lista a las Cortes por la provincia

Joaquín Palacín ha sido diputado en las Cortes esta legislatura.
Joaquín Palacín ha sido diputado en las Cortes esta legislatura.
CHA

El presidente de CHA, Joaquín Palacín, hace un balance personal de estos cuatro años como diputado en las Cortes -su segunda etapa- por la provincia de Huesca afirmando que ha sido “un periodo muy enriquecedor en el que se ha trabajado con mucho diálogo y se ha fomentado el consenso y se ha hablado mucho”, una situación que extrapola al cuatripartito del que su partido ha formado parte. “En el Gobierno del acuerdo, como todo el mundo sabe, ha habido grandes discrepancias como es Canal Roya o el tema de las renovables, en los que Chunta Aragonesista ha tenido una posición contraria a la del Gobierno, pero si miramos el global, el balance es positivo”.

En alusión a posibles temas que hayan quedado pendientes reseña que “la mayoría de las cosas se han cumplido”, y destaca que “se han conseguido sacar adelante el mapa concesional y el plan de carreteras, se ha dado continuidad a Canfranc, se ha seguido adelante con el Fondo de Cohesión Territorial y la lucha contra la despoblación que es muy importante”.

Y con miras al próximo mandato, aunque reconoce que “en viviendas se han hecho muchas cosas y se ha apostado por una vivienda social que llegue a todo el territorio, que es algo que nunca se había hecho”, apuesta por “seguir trabajando en ese sentido”. Y reconoce que “son cambios estructurales que cuestan su tiempo, pero poco a poco se va avanzando”.

Precisamente el tema de la vivienda ha estado en manos de CHA en esta legislatura “y por primera vez se han hecho cosas muy positivas llevando la vivienda al entorno rural”, indica, y pone como ejemplo la ciudad de Huesca en la que “se ha empezado a construir vivienda pública de alquiler, ya que hacía muchos años que no se promovía nada y eso es algo que supone dar un primer paso para empezar a cambiar la tendencia”. Y es que, apostilla, “la vivienda tiene que ser un derecho y desde Chunta estamos trabajando para que este y otros derechos como la movilidad sean una realidad”. Y concluye, “ son cambios estructurales y desde luego que cuestan, pero estamos muy satisfechos de estos pasos”.

Palacín cita otras propuestas que defiende su formación, entre ellas “defender los servicios públicos esenciales para un territorio como el Alto Aragón, seguir trabajando en la lucha contra la despoblación que es otro de los grandes problemas que tiene Aragón, y por supuesto trabajar para que haya un cambio de modelo productivo, en el que ya estamos trabajando, en el que se apueste por la economía circular, la agroindustria y haya una apuesta por la I+D+I, porque tengamos mejor banda ancha en todos los pueblos y también dar un impulso al sector primario que en un territorio como el Alto Aragón aún es esencial y la lucha contra el cambio climático”.

Y con miras al próxima 29 de mayo, ante la posibilidad de reeditar el pacto, considera que “ha funcionado y lo que Chunta Aragonesista va a garantizar es que haya gobiernos de progreso”.