Huesca

ELECCIONES MUNICIPALES

Miguel Gracia deja la Diputación y Luis Felipe el Ayuntamiento oscense

Ambos aseguran que seguirán a disposición del partido para echar una mano, pero no en primera fila 

Miguel Gracia y Luis Felipe, durante la Ejecutiva Provincial de este martes.
Miguel Gracia y Luis Felipe, durante la Ejecutiva Provincial de este martes.
Javier Navarro

Miguel Gracia deja la Diputación de Huesca y Luis Felipe tampoco regresará al Ayuntamiento ya que no recogerá el acta como concejal tras unos comicios, los del 28-M, en los que el 'tsunami' del PP ha hecho estragos en uno de los grandes feudos socialistas, el Alto Aragón. Los dos anunciaron este martes la despedida de sus cargos en la ejecutiva provincial del PSOE, una reunión celebrada a última hora de la tarde para analizar los resultados electorales y en la que además de los miembros de la misma, asistieron diputados, senadores y representantes de cabeceras comarcales de todo el Alto Aragón.

“No continuaré en la Diputación de Huesca después de 8 años como presidente y 16 como vicepresidente”, ha asegurado Miguel Gracia tras anunciar su decisión a la Ejecutiva. No volverá a una institución en la que, asegura, se trabaja “honestamente y de cara a todos los ayuntamientos independientemente del color que sean”. Una casa, en la que sigue como presidente en funciones, que ha asegurado tiene una cultura de trabajo que, ha confiado, “el PP seguirá también” y cuyo principal eje es apoyar a los pueblos pequeños de un Alto Aragón que lucha contra la despoblación, el que ha sido uno de sus caballos de batalla junto a la reclamación de una financiación más justa para ese medio rural.

Pero aunque Gracia no esté en primera línea, la política seguirá corriendo por sus venas. No ha dudado en asegurar que se esté o no en cargos instituciones, los que están en la política y la viven, siempre siguen en ella. “A disposición del partido”, ha asegurado, sobre todo para la campaña que arranca en breve, unas generales para las que habrá que preparar las listas. “Estamos aquí para apoyar a nuestro partido y a la dirección de Huesca”, ha concluido.

También Luis Felipe se pone a disposición del partido, pero desde esa segunda fila por la que ha decidido optar. “El que está en política nunca se retira porque forma parte de tu vida”, ha sentenciado el que sigue siendo alcalde en funciones y cuyo periodo agotará con el fin de garantizar una transición democrática al PP, ganador en las urnas en los comicios del pasado domingo y con cuyos responsables, este martes, ha mantenido ya un primer encuentro.

Felipe ha asegurado que se trata de una decisión personal y que este martes mismo solicitó su reincorporación en los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Huesca, donde es funcionario. “No cogeré mi acta de concejal el próximo 17”, ha afirmado. Suma 9 años como alcalde -11 más como concejal- pero lleva muchos más en la política municipal; no obstante, mantiene que “el grupo municipal tiene mujeres y hombres para reordenar el trabajo en el ayuntamiento y ser una alternativa dentro de cuatros años”.

“Donde se ha visto más a los alcaldes, nos ha ido mejor”

Respecto a los resultados electorales del 28-M, Gracia ha valorado que “donde el trabajo ha sido más directo, se ha visto más a los alcaldes, nos ha ido mejor que en ciudades medias o Huesca”, haciendo clara referencia a la hegemonía socialistas en zonas rurales, frente al aumento del PP en capitales comarcales, en algunas con triunfo rotundo como Monzón o Fraga. “No percibimos este resultado que tenemos que asumir”, ha concluído.

En el Ayuntamiento, la marcha de Felipe dará paso al número 11 de la lista, Fernando García Suárez, pero nada desveló sobre quién llevará el liderato en la oposición. “El grupo tiene que reconstruir en qué portavocías y áreas se distribuyen los concejales. No estamos en el gobierno, es diferente la perspectiva”.