Huesca

formación

La Universidad de la Experiencia cierra un año “muy satisfactorio”

El curso 2022-2023 clausuró con una charla de Pilar Catalán sobre gramineas

Imagen de la última clase de la Universidad de la Experiencia, impartida por Pilar Catalán.
Imagen de la última clase de la Universidad de la Experiencia, impartida por Pilar Catalán.
Laura Ayerbe

La Universidad de la Experiencia ha clausurado este jueves el curso 2022-2023. Un año “muy satisfactorio” que recibe una valoración “muy positiva”, en palabras de su director, Ángel Luis Montes, por dejar atrás todas las restricciones de la pandemia y “porque tanto los profesores como los estudiantes están muy contentos con cómo ha ido el curso, han sido asignaturas con las que han aprendido y disfrutado mucho, que es el objetivo”, añade tras la última clase del curso, impartida por la catedrática de Botánica del Campus de Huesca Pilar Catalán bajo el título ‘Evolución, biogeografía y ecología de gramineas templadas’.

Con 130 estudiantes en la sede Huesca y unos 2.700 en Aragón, aproximadamente, cuenta con cerca de 300 docentes para las 19 sedes con las que cuenta esta universidad, un “elenco fantástico”, entre el que “hay dos exvicerrectores, Felipe Petri, muy unido a Huesca, o Juan José Badiola”.

Junto al profesorado, ese más de un centenar de estudiantes de la sede oscense, que aunque siempre entra gente nueva, posee un grupo de “veteranos”, gente “muy fiel” que ha creado un vínculo que dura “5, 6 y hasta 7 años”.

Montes pone en valor el doble éxito de este espacio formativo, por lo “satisfactoria” que resulta la oferta cultural para el alumnado, con asignaturas sobre derecho, consumo, literatura, historia o arte. “Hoy me hablaban de un curso que hemos dado de los derechos de consumidores y usuarios. Les ha trasmitido conocimientos prácticos y les ha encantado”, añade.

El segundo éxito se concreta en la contribución a la “socialización” entre quienes acuden. “Es gente que se conoce de hace tiempo, que hacen actividades en común. Hoy mismo (por ayer) se iban a comer juntos. Ahora que se habla tanto de la soledad de los mayores, la Universidad de la Experiencia contribuye a que esa soledad se vea mermada”.