Huesca

TENDENCIA VACACIONAL

Crece el alquiler del caravaning ante los “prohibitivos” precios de compra

Agosto está casi al completo en varias empresas de la provincia, gran parte de ellas con
el 90 % de clientes nacionales 

Las empresas de 'caravaning' están al 90 % de ocupación en agosto, y sobrepasan el 75 % en julio.
Las empresas de 'caravaning' están al 90 % de ocupación en agosto, y sobrepasan el 75 % en julio.
S. E.

El crecimiento de la demanda por el caravaning ya es una realidad. Tanto el alquiler como la compra de caravanas, autocaravanas y furgonetas camperizadas se ha convertido en “una moda que viene para quedarse durante los meses de verano”, tal y como han asegurado diferentes empresarios inmersos en dicho sector.

Y es que, meses como julio o agosto pueden alcanzar casi una ocupación total en la provincia de Huesca. Adolfo Allué, encargado de Somport Caravaning, índice que en el mes de agosto ya cuentan tanto en su empresa como en otras “con un 90 % de ocupación”, mientras que julio ya sobrepasa también el 75 %, “teniendo en cuenta que la gente alquila con muy poca antelación”. Es un hecho que indica “muchos se quedarán sin vehículos de este tipo en verano dado el crecimiento de su interés”, añade.

En su caso, cuentan con 18 vehículos entre autocaravanas y furgonetas camper, números que se han visto duplicados en tan solo cinco años, periodo de vida de dicha empresa hasta ahora. Así, aseguran que a pesar de venir de “años muy buenos en lo que a demanda se refiere, este año las cifras están mejorando considerablemente. Uno de los motivos por los que está sucediendo es “la movilidad que permite a la hora de hacer turismo, por lo que muchos acaban repitiendo”.

Aumento de un 40 % del precio sobre compra

“Parecía que podía ser una moda, pero estamos convencidos de que ha venido para quedarse”. A ello, añaden que “el Pirineo está apostando últimamente por áreas realmente especializadas para estos vehículos, campings y zonas de descanso, y mucha gente está descubriendo desde hace poco tiempo que para recorrer esta provincia una de las mejores formas de hacerlo es ésta”.

Desde el sector tampoco esconden que este notorio incremento “también viene propiciado por el precio del vehículo a la hora de comprar ya que ha crecido muchísimo”. En ese sentido, Adolfo explica que “mucha gente que tenía pensado comprar, ahora mismo se decanta por alquilar porque consideran que los precios se han vuelto prohibitivos para ellos como clientes”. Con la inflación como factor decisivo en este aspecto, destacan que “hay un incremento medio del precio de entre un 30 % y un 40 % el que ha sufrido el vehículo nuevo en los últimos años”.

“Al final, mucha gente no puede comprar, y a las personas que les gusta viajar les queda esta opción como única alternativa”, incide el encargado de Caravaning Somport. En su caso, han decidido mantener los precios a pesar de todo lo que puede suponer para ellos “porque los clientes lo han acogido de una manera más que positiva, algo que ha convertido el caravaning en una forma de viajar en auge total”. Dependiendo de la temporada y el tipo de vehículo, los precios oscilan desde 95 hasta 170 euros por día.

A ningún experto se le escapa que “el mercado está muy inflado”, insisten: “En vehículos de segunda mano creemos que habrá un descenso de precios porque en se puede mantener. En nuevo parece que se ha estabilizado, aunque los fabricantes tendrán que pensar en tensar a la baja por el coste sigue siendo prohibitivo para muchos”

En otros aspectos, habitualmente, el 90 % de los clientes suelen ser de mercado nacional, aseguran, “aunque más de la mitad de éstos proceden de fuera de la provincia de Huesca”. Para conocer el territorio, explican, “deciden llegar con el coche hasta aquí sin la necesidad de coger una autocaravana o furgoneta desde Madrid u otros puntos más alejados, para así tener una mayor comodidad cuando llegan aquí y cogen su vehículo alquilado”.

Unas infraestructuras “necesarias”

El caravaning es “un negocio rentable”, aunque para ello “es necesario tener las infraestructuras necesarias”, destaca Adolfo. La empresa altoaragonesa cuenta con un taller especializado “desde hace muchos años” y una administración centralizada desde la que gestionan todo lo necesario. Un factor que les ha permitido “ser referentes en el sector desde nuestro nacimiento hace cinco años”, refleja también.

En líneas generales, profesionales del sector caravaning lo ven “con un futuro optimista”, aunque para ello “el servicio que hay que dar es excelente para que no caiga ni a medio ni largo plazo”, concluye Adolfo Allué.