Huesca

POLÍTICA

El PAR cerrará su sede oscense en agosto

El partido y el grupo en Cortes se enfrentan por la asignación de la Cámara autonómica

Fotografía de la sede oscense del PAR.
Fotografía de la sede oscense del PAR.
Laura Ayerbe

Los malos resultados electorales, y la consiguiente pérdida de recursos económicos, más las andanadas que todavía colean de la guerra interna en el PAR aboca al Partido Aragonés a cerrar sus sedes y a despedir a los trabajadores. En Huesca, según ha afirmado este lunes Clemente Sánchez-Garnica, presidente del PAR, ya se ha dado preaviso para dejar la sede, que cerrará en agosto, y el empleado será despedido, como en el resto de Aragón, en próximas semanas.

Y aunque pudiera pensarse que la división interna del PAR se reduciría después de que las dos escisiones concurrieran junto a otros partidos en las elecciones municipales y autonómicas (Aragoneses, que se presentó con el PP, y Tú Aragón, con Ciudadanos), la división interna sigue lastrando al Partido Aragonés.

Sánchez-Garnica acusa a los todavía tres diputados en Cortes (el expresidente Arturo Aliaga, el exportavoz Jesús Guerrero y Esther Peyrat) de estar abocando al cierre de sedes y al despido de los trabajadores, aspecto este último en el que se detiene para criticar muy duramente a Guerrero: “A nivel personal no me fastidia lo que haga, pero no perjudican al partido, sino a los trabajadores, que no tienen culpa de nada, es irresponsable. Forma parte de la venganza pero yo no tendría cuajo”.

El presidente del PAR acusa al grupo en las Cortes de no transferir los fondos del grupo de las Cortes al partido, incumpliendo lo que se venía haciendo hasta ahora. Añade que con esa cantidad, que calcula cercana a los 80.000 euros -“aunque no lo sabemos seguro porque falta información”-, “podríamos mantener una estructura mínima, obviamente no todos (hay 5 trabajadores en Aragón), unos meses”. Los empleados son, añade, “la única obsesión”, dejando las sedes en un segundo plano.

Al no tener respuesta de Guerrero, el PAR envió un requerimiento y un burofax, pero Guerrero dice no haber recibido nada y alega que el grupo parlamentario “cumple escrupulosamente el reglamento de las Cortes y el convenio que se firmó con el partido en abril”. Se refiere al acuerdo entre PAR y grupo parlamentario, por el que este ha transferido 50.000 euros este año, “que corresponde a los seis primeros meses”.

Añade Guerrero que la subvención de las Cortes “es para el grupo parlamentario”, no para el partido, y que el grupo en Cortes “cumple escrupulosamente” el reglamentario de la Cámara autonómica.

Sánchez-Garnica replica que el convenio al que se refiere Guerrero es “un documento contable”, que recoge únicamente los pagos, y que anualmente se transferían entre 100.000 y 120.000 euros desde el grupo parlamentario, del mismo modo que desde el Senado -Sánchez-Garnica es miembro de la Cámara Alta- también se contribuye al partido.